poster Vídeo
BMW

Nueva versión Alfa Giulia Veloce: hasta 280 CV de diversión

El modelo incluye la tracción total Q4 con cambio automático de ocho velocidades

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Alfa Romeo nos presentó el nuevo Giulia, en junio de 2016, las buenas sensaciones no tardaron en surgir. Además de su diseño exterior, el salir al mercado con la versión más deportiva Quadrifoglio, ya era toda una declaración de intenciones. Su llegada al mercado español fue a través de los motores diésel 2.2 de 136, 150 y 180 CV, combinadas con cambios manual, de 6 velocidades, o automático de 8 marchas (salvo el de 136 CV, que solo monta el cambio manual), y en gasolina con el motor 2.9 V6 biturbo de 510 CV, con caja manual de 6 velocidades.

Recién estrenado 2017, Alfa Romeo completa la gama con el acabado Veloce, con el nuevo motor 2.0 turbo gasolina de 280 CV o con el nuevo motor 2.2 Diésel de 210 CV.

Ambos comparten una caja de cambios automática de ocho relaciones, acoplada a un sistema de tracción integral.

El nombre de este acabado no es una casualidad, ya que «Veloce» evoca la tradición Alfa Romeo. Surgió en 1956 con el modelo Giulietta y, desde entonces, identifica las versiones más deportivas y distintivas de la marca. Ahora resurge para satisfacer a los clientes que anhelan un coche lleno de personalidad sin abandonar la tracición, pero sin la necesidad de recurrir a un diseño «retro».

Con el nuevo «Veloce» Alfa está dispuesta a plantar cara a los Audi A4 y a los BMW Serie 3. Pero con un «plus» de exclusividad y de diversión. Esto último se logra gracias al nuevo motdor de gasolina de 2 litros con 4 cilindros, fabricado íntegramente en aleaciones de aluminio, que nos ofrece 280 CVde potencia. Como particularidad, adopt un sistema electrohidráulico de actuación de las válvulas MultiAir, sistema de sobrealimentación «2 en 1» y la inyección directa con sistema de alta presión de 200 bares, que se traducen en una respuesta especialmente rápida y en una notable eficiencia en el consumo (6,4 l/100 km homologados).

imagen

Como alternativa, el Giulia Veloce puede equiparse con el nuevo 2.2 diésel de 210 CV. Es el primer motor diésel de la historia de Alfa Romeo hecho enteramente de aluminio. Ambos motores llevan un cambio automático de 8 velocidades y tracción total Q4 . Este sistema de tracción supervisa continuamente numerosos parámetros para garantizar la mejor distribución de par entre los dos ejes en función de cómo se utiliza el vehículo y de la adherencia disponible en carretera. Esta tecnología es capaz de prever la pérdida de adherencia de las ruedas, basándose en la información recabada por los sensores de aceleración lateral y longitudinal, de ángulo del volante y de velocidad de derrape del vehículo.

En condiciones normales, el Giulia Veloce se comporta como un coche de propulsión trasera en el que el 100 % del par motor es enviado al eje posterior. Al acercarse al límite de adherencia de las ruedas, el sistema transfiere en tiempo real hasta un 60 % de par motor al eje delantero. Y todo ello con un incremento de tan solo 60 kilos de peso respecto a las versiones de propulsión.

Todo esto se traduce en una gran diversión al volante. El conductor es el principal objetivo del modelo, pensado para que disfrute gracias a la sensibilidad de la dirección, a la respuesta del acelerador y a la reacción inmediata del cambio y del freno. Aunque precisamente debido a la rapidez y prcisión de la dirección hay que pasar un breve período de adaptación, sobre todo en carreteras estrechas y viradas como las elegidas por la marca para la presentación de esta versión Veloce.

Exteriormente, esta versión se diferencia del resto de la gama Alfa Romeo Giulia por sus parachoques específicos, molduras de las puertas en negro brillo, y elementos más deportivos como el difusor trasero específico que incorpora el doble terminal de escape y las llantas de aleación de 19" de 5 orificios (opcionales). La misma sensación deportiva domina en el interior, donde destacan los nuevos asientos Sport de piel disponibles en tres colores, el volante deportivo específico y calefactado, las molduras de aluminio en el salpicadero, túnel central y paneles de las puertas, y los faros de Xenón.

En cuanto a la tecnología, sistemas de climatización, seguridad y ayuda a la conducción, el Veloce equipa climatizador bi-zona, sistema Alfa DNA y sistema de infoentretenimiento Alfa Connect 8,8" con navegación y cartografía 3D, además de los nuevos sistemas de seguridad activa como el Forward Collision Warning (FCW) con Autonomous Emergency Brake (AEB) y reconocimiento de peatones, el sistema de frenos IBS (Integrated Brake System), el Lane Departure Warning (LDW) y el control de crucero con limitador de velocidad.

Desde la llegada al mercado del Alfa Giulia, la gasolina ha ganado terreno al diésel respecto a las previsiones iniciales de la marca. En la actualidad un 30% de las ventas son de modelos de gasolina, siendo el cliente privado el que más se decanta por este tipo de combustible, frente a las flotas, que siguen apostando por el diésel.

imagen

Con la incporporación de la variante Veloce, la gama del Giulia se articula en cuatro niveles de acabado (Giulia, Super, Veloce y Quadrifoglio), dos paquetes (Lusso y Sport), 18 versiones interiores diferentes y 13 colores de carrocería. Además, los clientes pueden elegir entre dos tipos de tracción (tracción trasera o tracción total), dos tipos de transmisiones (la nueva transmisión automática Q-Tronic de 8 velocidades, o la transmisión manual de 6 velocidades) y tres nuevos motores: el motor de 200 CV 2.0 litros TBi y el motor de 150 CV o 180 CV (también en versión ECO) 2.2 litros JTDm, además del de 510 CV y 2.9 litros BiTurbo gasolina en la versión Quadrifoglio.

Ver los comentarios