Mazda 2: la opción híbrida y urbana de la marca japonesa
La asistencia eléctrica le permite tener la etiqueta ECO de la DGT y reducir sensiblemente las emisiones y el consumo
Mazda ha lanzado, a principios de este año, una versión renovada de su utilitario Mazda 2. Además de ciertos cambios estéticos y mecánicos y mejoras en el confort, ha incluido un sistema «mild hybrid» que le proporciona apoyo al motor de combustión y etiqueta ECO de la DGT.
Noticias relacionadas
El motor térmico se combina con un sistema de microhibridación, que engloba el frenado regenerativo i-Eloop de Mazda, un generador reversible (B-ISG) y un condensador que almacena la energía cinética del vehículo. El uso de un condensador, alojado en el vano motor, es la gran diferencia con otros sistemas de microhibridación, de 48V o de 24V, como el del Mazda3 o el CX 30, que en lugar de un condensador albergan una batería, usualmente bajo el asiento del copiloto o bajo el piso del maletero. Al poder asistir, por ejemplo, en los arranques (excepto en frío) al motor de combustión -que no llega a desconectarse-, el sistema permite reducir los consumos y las emisiones del vehículo. También ayuda al sistema Start&Stop y agiliza la transición entre marchas.
La micro hibridación es uno de los sistemas a los que se está recurriendo para reducir el consumo y las emisiones sin penalizar la autonomía de uso, como sucede con los vehículos 100% eléctricos.
Cada día, cientos de miles de coches circulan por una ciudad como Madrid o Barcelona. La contaminación que generan , unida a la de la propia ciudad con, por ejemplo, las calefacciones en los meses de invierno...y el aumento de la temperatura global del planeta, está obligando a gobiernos y comunidades a restringir el acceso a las ciudades
Por ejemplo, en Madrid, en marzo de 2020, hubo picos de 80 ug/m3 de NO2. Por el momento ya se han establecido zonas concretas con el acceso limitado permanentemente a ciertos vehículos a motor, y temporalmente, pueden prohibir el acceso a toda la ciudad con un vehículo sin etiqueta, o con una determinada de la DGT.
El nuevo Mazda 2 «Mild Hybrid» de 90 CV dispone de la etiqueta ECO de la DGT, por lo que las restricciones de acceso no tendrían por qué afectarnos. Utiliza un motor eléctrico auxiliar y energía recuperada para mejorar las cifras de consumo y ofrecer mayor fluidez durante la conducción.
Las emisiones de CO2 se han reducido de 111 g/km a tan solo 94 g/km , con un consumo en ciclo combinado de apenas 5,3 l/100 km.
Con estas cifras y elementos mecánicos , la apuesta híbrida de la gama 2 de Mazda se postula como una alternativa de movilidad para las ciudades.