Maserati cambia de era con su primer superdeportivo

El superligero MC20 está impulsado por un propulsor Nettuno de nueva generación, con 630CV y 730 Nm de par

U. Mezcua

Nueva era para Maserati con su primer superdeportivo. La marca de Módena ha desvelado el MC20, un vehículo muy ligero e innovador. «Es la piedra angular para el Maserati del futuro», ha asegurado su consejero delegado, Davide Grasso, en un evento telemático y presencial celebrado este miércoles.

El nuevo MC20 (MC por Maserati Corse y 20 por 2020, el año de su estreno mundial y el inicio de la nueva Era de la marca) emplea fibra de carbono en abundancia, incluso en su chasis, para rebajar la métrica sobre la báscula hasta poco más de 1.400 kilogramos. Y está impulsado por un novedoso motor Nettuno, un V6 de 630 caballos y 730 Nm de par que consiguen una aceleración de 0-100 km/h en menos de 2,9 segundos y una velocidad máxima por encima de 325 km por hora. La relación peso potencia es un asombroso 2,33 kg por CV.

El Nettuno es el primer propulsor desarrollado por Maserati en más de 20 años. Y estrena la nueva tecnología Maserati Twin Combustion, con tecnología de la Fórmula1.

El MC20 se construirá en la planta de Viale Ciro Menotti, donde se fabrican los modelos del Tridente desde hace más de 80 años. La nueva línea de producción, creada en los espacios donde se ensamblaron los modelos GranTurismo y GranCabrio hasta noviembre de 2019, ya está lista para la acción en la histórica planta. Las instalaciones también cuentan con un nuevo taller de pintura que incorpora tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Nettuno también se construirá en Módena, en el recién creado Maserati Engine Lab.

Estéticamente, destaca su línea estilizada -gracias al diseño aerodinámico, que dirige la carga desde abajo-. Y Maserati apunta a que está preparado para tener versiones coupé y descapotables, además de electrificadas.

En el interior, hay dos pantallas de 10 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el Maserati Multimedia System (MIA). La sencillez es también la tónica de la consola central, revestida de fibra de carbono, que solo aloja unos poco elementos: el cargador inalámbrico para el smartphone, el selector de modo de conducción (GT, Wet, Sport, Corsa y un quinto, ESC Off, que desactiva las funciones de control), dos botones de selección de velocidad, los controles de las ventanas eléctricas, los controles del sistema multimedia y un práctico compartimento de almacenamiento debajo del apoyabrazos. Todos los demás controles están en el volante, con el botón de encendido a la izquierda y el botón del launch control a la derecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación