BMW

Link & Co 01, nueva marca china a la conquista de Europa

Llega avalada por Volvo, que como la nueva firma pertenece al gigante Geely. El primer modelo en aterrizar será un todocamino compacto equiparable, para hacerse a la idea, a un VW Tiguan

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Geely Auto Group, el grupo chino propietario de Volvo Cars, ha lanzado hace sólo unas horas en Goteborg (Suecia), sede de Volvo, la nueva marca Lynk & Co. De aspiración global, se estrenará en China, pero a medio y largo plazo buscará hacerse con el favor del público europeo e incluso norteamericano. Para ello practicará ajustes y adaptaciones a los gustos de unos y otros, esencialmente en materia mecánica.

Todo arrancó en 2013, cuando el grupo chino puso a trabajar en el nuevo proyecto a 2.000 personas de todo el mundo, 400 de ellas en el área de diseño repartidas en sus centros de Shanghai, Goteborg, Los Ángeles y Barcelona.

Lynk & Co fija el acento en la tecnología del CEVT (China Euro Vehicle Technology), desarrollada entre Goteborg (sobre todo) y Hangzhou.

Su primer vehículo es el Lynk & Go 01, sobre estas líneas. Un SUV compacto de unos 4,5 metros de largo que a Europa podría llegar a lo largo de 2017 en versión eléctrica, híbrida o híbrida enchufable.

Se sabe que la segunda combinará un motor tricilíndrico 1.5 turbo de gasolina de 190 CV y otro eléctrico de 75 CV. Irán ligados a un cambio automático automático DCT7 de doble embrague y a una batería de gran capacidad. De ahí que anuncie 225 CV y una autonomía eléctrica de 50 km. Por lo que toca a la recarga, en tomas de 10 amperios ocupará 3,5 horas, pero con 16 amperios (como en casi toda Europa) será en mucho menos tiempo.

La gama adoptará la nueva base modular compacta CMA destinada a futuros coches compactos Volvo, Geely y Lynk & Go, en ésta con independencia de carrocerías o tamaños (se habla de los 02, 03 y de un cuarto modelo). También habrá versiones de motor convencional de 3 y 4 cilindros, cambios manuales y hasta tracción total 4x4.

Su estándar de seguridad promete situarse al nivel europeo (en esto, la concurencia de Volvo resultará decisiva), entre otros con el uso de aceros de alta y ultra alta resistencia. De paso, los Lynk & Go lleverán sistema de cámaras perimetral 360 grados, alerta de colisión frontal con frenada automática de emergencia, detector de peatones, control de crucero activo ACC, aviso de obstáculos en los ángulos muertos, alerta por salida de carril no deseada, faros inteligentes, aviso de riesgo por tráfico trasero transversal...

La conectividad, que promete estar realmente a la última, llegará de la mano de Ericsson. Al respecto, apuntan a que "el resto de fabricantes trata de adaptarse a la era digital, pero nosotros hemos nacido digitales". Y así habrá sofisticaciones como la autorización de arranque a distancia o la monitorización remota del estado del vehículo, vía smartphone.

Ver los comentarios