LEXUS
UX250H: el SUV híbrido «premium» que se comporta como un compacto
El modelo que ya ha llegado a los concesionarios españoles, está a la venta desde 33.900 euros
El mercado europeo ofrece un gran potencial para el nuevo Lexus UX 250h, ya que los clientes buscan cada vez más alternativas de calidad premium a las berlinas, familiares y compactos convencionales . Buscando este tipo de clientes llega ahora a España esta potente apuesta de la marca japonesa en el segmento de los SUV, con versiones con tracción delantera y total, y un amplio rango de acabados, que permite a los potenciales clientes acceder a un Lexus desde 33.900, y llegar hasta la versión «tope de gama» Luxuri por poco más de 55.000, pasando por el acabado deportivo F Sport por 44.800 euros.
Lexus es una de las marcas pioneras en ofrecer motores híbridos gasolina/eléctrico. Y siguiendo esta filosofía que les hace poseedores de la etiqueta «eco» de la DGT, este nuevo modelo, que desde esta misma semana ya se puede ver en los concesionarios , equipa un sistema híbrido autorrecargable de cuarta generación, que incorpora un nuevo y eficiente motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros. El sistema híbrido del UX 250h combina este motor de combustión con dos motores eléctricos.
Se nota también en este nuevo modelo el trabajo realizado en el cambio automático. El «Shiftmatic» secuencial desarrolla una fuerza de frenado con gran respuesta en seis pasos, creando una sensación similar a una transmisión manual , por medio de las levas montadas en el volante. En la práctica se traduce en que se ha perdido gran parte del «efecto chicle» de los cambios de variador continuo. Ahora la respuesta es mucho más agradable y no da tanto la sensación de que al acelerar el coche sube de revoluciones pero no aumenta su velocidad.
El UX 250h está equipado con un selector de modo de conducción que nos permite elegir entre tres modos de conducción distintos . El modo Normal proporciona un equilibrio entre prestaciones y eficiencia de combustible; el modo ECO maximiza el ahorro de combustible suavizando la respuesta del acelerador y moderando el funcionamiento del aire acondicionado; el modo Sport ofrece una mayor respuesta del pedal del acelerador y una mayor sensibilidad de la dirección asistida.
En los modelos Luxury y F SPORT equipados con AVS, se puede escoger entre cinco modos de conducción distintos: normal, ECO, Sport S, Sport S+ y personalizado. El modo Sport S+ potencia el tacto de conducción y la estabilidad en las curvas. Y al seleccionar el modo Sport S+ o Custom con el chasis ajustado a SPORT , el modo de control de la fuerza de amortiguación cambia a unos amortiguadores más firmes para trasladar un mayor dinamismo a la conducción. Además también cambia la configuración del cuadro de instrumentos, que se vuelve de color rojo y adopta un aspecto mucho más deportivo.
Con el modo Custom (personalizado), el usuario puede combinar libremente los distintos modos del motor, el chasis y las funciones del climatizador.
Este es el primer modelo de la marca montado sobre la nueva plataforma de Arquitectura global – compacta –GA-C, Global Architecture – Compact–. Una estructura muy ligera y rígida, que permite tener un centro de gravedad muy bajo, por lo que el coche gana muchos puntos en dinamismo . Al volante, tal y como pudimos comprobar durante la presentación europea del coche, celebrada en Barcelona, su comportamiento es lo más parecido a un compacto, pese a tratarse de un SUV de tamaño compacto, el segmento de moda.
Si nos fijamos en su diseño, y dejando aparte los gustos personales, los ingenieros de Lexus han tenido muy en cuenta aspectos como la calidad, el confort, la aerodinámica y el silencio. Por ejemplo, se ha estudiado la forma de las luces traseras, que en sus extremos tiene forma de alerón para mejorar la aerodinámica.
El alerón de aleta que sobresale del extremo posterior del techo, junto con el fondo plano , refuerzan el silencio y la eficiencia de combustible del vehículo, y las llantas de aleación de aluminio cuentan con unas pestañas a lo largo de los bordes de los radios para reducir la resistencia al viento y aumentar al mismo tiempo el caudal de aire que enfría los frenos de disco. Por estudiar, hasta han estudiado el ruido que produce la puerta cuando se cierra, para que este resulte lo más agradable posible y desprenda una sensación de calidad.
Esto se completa con un total de 13 colores exteriores que acentúan las líneas enérgicas del vehículo. De ellos, tres han sido desarrollados en exclusiva para el UX 250h: «Naranja Carnelian», realizado mediante un proceso de pintado multicapa que combina una base de color rojo con otra en mica con interferencias amarillas. «Verde Oliva», con un marcado contraste entre unos destellos brillantes y unos tonos más oscuros. Y «Azul Zafiro», que es un color azul liso con partículas de cristal que brillan con el sol.
En cuanto al diseño interior, e inspirándose en el concepto tradicional de la arquitectura japonesa «Engawa», que difumina la frontera entre el exterior y el interior de un hogar, los diseñadores crearon una sensación de continuidad ininterrumpida dentro del UX 250h. Desde el asiento del conductor , la parte superior del cuadro de instrumentos parece extenderse más allá del parabrisas, hacia los pasos de las ruedas. Como consecuencia, el conductor dispone de un excelente campo de visión y una idea clara de las dimensiones del vehículo y la ubicación de los neumáticos. Además, todos los UX 250h producidos en la planta de Kyushu es inspeccionado por un artesano ‘Takumi’ en una «sala silenciosa» especial antes de salir de la fábrica,para detectar y corregir cualquier posible ruido.
Quizás una única pega que le podríamos poner al modelo es la del tamaño del maletero, que en su versión 4X4 se queda en 283 litros . En la versión con tracción delantera, quizás la que más ventas logre en el mercado español, este volumen aumenta a unos más razonables 320 litros.
Noticias relacionadas