Prueba
Lexus RX 450h L: lujo y confort para siete
La variante de mayor tamaño del RX ofrece acabados muy refinados y un comportamiento dinámico muy placentero
El conductor que busque confort, espacio interior y la posibilidad de llevar a hasta otros seis pasajeros encontrará a un gran compañero de travesías en el RX 450h L . La variante de mayor tamaño del RX ofrece todo ello y lo acompaña con el refinamiento propio de la marca, que ha puesto en este modelo todo su saber hacer.
Noticias relacionadas
El 450 h L apenas crece 110 milímetros respecto a la versión de cinco plazas, pero permite acomodar a dos pasajeros más en una tercera fila de asientos. Para acomodarlos, y a diferencia de otros fabricantes, que comprimen modelos de cinco plazas para incluir dos más, Lexus ha rediseñado la carrocería , modificando la inclinación de la luneta posterior para ofrecer algo más de altura.
La modificación en la carrocería permite al 450 h L ofrecer hasta 432 litros de capacidad de maletero. El espacio del compartimento, lógicamente, se maximiza si las dos plazas extra se encuentran plegadas. Por cierto que sus usuarios podrán manejar la climatización a su antojo gracias a un sistema de aire acondicionado trizona, permite a los pasajeros de la tercera fila ajustar la calefacción y ventilación de forma independiente, con mandos a ambos lados de los asientos.
Estas dos localidades adicionales no destacan por su amplitud, pero sí bastan para acomodar a dos niños o adultos de estatura media , haciéndo recomendable que los de larga envergadura disfruten mejor de la segunda fila de asientos, cuya amplitud es notable. Además, su uso es muy sencillo: basta con presionar un botón en el maletero o en la segunda fila de asientos para que se desplieguen.
Los pasajeros disfrutarán de unos acabados muy bien rematados, que siguen la filosofía Omotenashi de la marca, palabra que significa «hospitalidad» en japonés. Todos los remates son de innegable calidad premium , y el confort de los asientos queda especialmente patente durante largas jornadas de conducción.
En la marcha, el RX 450 h L destaca por el bajo nivel de rumorosidad percibida en el habitáculo. El vehículo cuenta con un motor de gasolina de 262CV y dos propulsores eléctricos, de 167 y 68CV, uno en cada eje, lo que permite disfrutar de tracción total. En conjunto, la oferta de potencia es de 313CV , y existe la posibilidad de circular en modo totalmente eléctrico durante dos kilómetros siempre que la batería, autorrecargable con la energía cinética o mediante el funcionamiento del motor de combustión, lo permita.
El conductor puede elegir entre tres modos: normal, sport y ECO, que potencia el uso de los propulsores eléctricos. A baja velocidad el funcionamiento es únicamente en modo eléctrico, entrando el propulsor de combustión en funcionamiento cuando la exigencia del conductor es mayor. A diferencia de los eléctricos, que no hacen ruido, éste sí es percibible en el habitáculo, aunque su sonido queda muy amortiguado y, lo que llega, ofrece una tonalidad muy agradable.
El resto del confort de marcha lo pone una fabulosa suspensión gestionada electrónicamente que filtra extraordinariamente bien los baches y resaltos de la vía, incluso en pistas rotas o de adoquines. El contrapunto negativo, no obstante, es que la sensación al tomar las curvas es de que la carrocería no está tan bien sujeta como desearía el conductor más exigente, con algunas inercias que se dejan notar si el ángulo es cerrado.
El equipamiento es muy abundante en los cuatro niveles posibles, Executive, Tecno, F Sport y Luxury , con, por ejemplo, avisador de ángulo muerto, head-up display y radar frontal para el control de crucero adaptativo. Mención especial merece el sistema de iluminación opcional bi-led de triple haz, cuya capacidad de iluminación puede presumir de estar entre las mejores del mercado.
Lo que quizás no brilla tanto es el sistema de infoentretenimiento, idéntico al de la versión de 5 plazas. El epicentro es una pantalla de 12,3 pulgadas situada en el centro del salpicadero, algo alejada de los ojos del conductor. Además, el control se realiza mediante unos botones y un mando selector ubicados en el árbol central, cuyo funcionamiento no resulta especialmente intuitivo ni ágil, al menos hasta que el usuario se acostumbra a ello.