JEEP
Renegade, Cherokee y Wrangler se ponen al día
La marca anuncia mejoras en el consumo gracias a nuevos motores más eficientes
Con más de 75 años de historia Jeep se ha adaptado a los nuevos tiempos sin abandonar sus raíces. Algo que se nota en las aptitudes 4X4 de su gama y en su estética campera, lo que no impide que muchos de sus vehículos estén también perfectamente adaptados para la circulación diaria en ciudad y carretera. En esta segunda mitad de 2018 son tres de sus modelos los que acaban de pasar por las manos de sus ingenieros y diseñadores para actualizarse mecánica y estéticamente. Los nuevos Wrangler, Cherokee y Renegade están ya en los concesionarios con el objetivo de seguir incrementando su presencia en el mercado europeo, en el que han crecido un 240% desde 2013 pasando de 25.000 unidades a más de 131.000 en el último ejercicio.
También en España Jeep ha ganado peso, con un aumento en el número de matriculaciones en lo que va de año de un 105% respecto a 2017, un ejercicio en el que se matricularon 8.500 Jeep. En el futuro más inmediato la marca prevé tener ocho modelos en su gama en el año 2022, con variantes eléctricas e híbridas.
El mayor icono de la marca es el modelo Wrangler , inspirado el Willys, el primer vehículo de la marca. Tras cinco millones de unidades vendidas en el mundo llega ahora la nueva generación, más eficiente y moderna, pero en la que no se pierde ni uno de sus atributos 4X4. Según la marca es el Jeep con más capacidad todoterreno jamás fabricado. Esta edición del Wrangler contará a partir de 2020 con una versión híbrida enchufable . Pero mientras llega este modelo «eco» el nuevo modelo está disponible ya en españa con dos motores: un turbodiésel 2.2 de 200 CV, y un gasolina 2.0 de 270. Cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades, y anuncia una reducción de consumo del 15% respecto a la generación a la que sustituye. A todo esto hay que añadir más de 65 elementos de seguridad y asistentes a la conducción .
Sus cualidades «off-road» las ha demostrado durante su presentación en España, en un recorrido bastante roto situado en Mas Tapiolas (Gerona), donde hemos podido comprobar cómo el nuevo Wrangler superaba sin ningún tipo de dificultad todo tipo de obstáculos, baches, pendientes, pasos de puente y badeos castigados por las recientes precipitaciones. Lo que en principio parecía una especie de «misión imposible» el Wrangler lo superaba dando la sensación de que simplemente estábamos rodando por una pista de tierra . Para lograrlo dispone de dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas, activos a demanda, a tiempo completo (Command-Trac y Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.
Además de su actualización estética, incluye elementos tecnológicos de última generación como los nuevos faros y pilotos LED, nuevo sistema Uconnect con Apple CarPlay y Android Auto , y la opción de pantallas táctiles de 7.0 u 8.4 pulgada, detector de ángulo muerto y control de cruce en la parte trasera, cámara de visión trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, y control electrónico de estabilidad (ESC) con mitigación electrónica del balanceo entre otros.
Jeep Renegade
El «hermano pequeño» del Wrangler es el nuevo Renegade, que recibe su primera puesta a punto estética desde su presentación en el año 2014. Fue el primer vehículo Fiat Chrysler desarrollado conjuntamente por un equipo de diseñadores e ingenieros italianos y estadounidenses, y fue el primer modelo en la historia de la marca que se fabricó en Italia, en la planta SATA de Melfi, en Basilicata.
Tiene ahora un nuevo frontal de apariencia robusta y cuadrada, con luces diurnas Ful-Led, y faros traseros en forma de «X». En su interior, ha ganado en funcionalidad, con multitud de espacios para guardar objetos (en total 1,2 litros disponibles), y en materia de conectividad cuenta de serie con los sistemas Apple Car Play y Android Auto.
Pero la gran novedad en este modelo son los nuevos motores de gasolina Firefly , también disponibles desde este mes de septiembre en su «hermanos el Fiat 500 X . Se trata de un 1.0 litros de 120 CV y un 1.3 litros de 150 o 180 CV. Anuncian un reducción del 20 % en consumo respecto a los motores que sustituye. La oferta se completa con propulsores turbodiésel MultiJet II de 1.6 litros y 120 CV y de 2.0 litros de 140 o 170 CV. La gama de motores en el nuevo Renegade 2019 se puede combinar con un cambio manual de seis velocidades, un cambio de doble embrague en seco DDCT y un cambio automático de nueve velocidades.
Está disponible en dos configuraciones: tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas, y cuenta con dos sistemas de tracción total, desconexión automática del eje trasero, control de gestión de tracción Selec-Terrain, Hill Start Assist y Hill Descent Control . Su capacidad 4x4 encuentra su mejor expresión en el acabado Trailhawk, creado para la conducción todoterreno y repleto de características específicas, estéticas y técnicas.
Cherokee
La tercera de las actualizaciones llega al Cherokee , que se hace más «premium» y gana en tecnologías avanzadas. A España llega con un motor diésel 2.2 de 195 CV acoplado a una caja de cambios automática de nueve velocidades, y con un gasolina 2.0 de 270 CV. Dispone de tres sistemas de tracción total y suspensiones delantera y trasera independientes.
En cuanto a su diseño, cuenta con un nuevo paragolpes, faros Full-LED, luces diurnas de cruce (DRL) y faros antiniebla rodeados por molduras brillantes. Los pilotos traseros también´en se han rediseñado, aunque siguen siendo parte integral de los elementos gráficos de la iluminación trasera , que incluye una delgada tira LED homogénea que se envuelve alrededor de las luces traseras de freno y de los intermitentes. El portón trasero también es nuevo, e incluye una barra de luces integrada con manilla de apertura , colocada más arriba para ganar en comodidad. El nuevo Cherokee incluye ahora 75 sistemas de seguridad y asistencia a la conducción. De forma opcional están disponibles más de 90 accesorios MOPAR.
Noticias relacionadas