Jeep Compass 2020: fabricado en Europa y al gusto europeo

El modelo se actualiza con un nuevo motor 1.3 de gasolina y tracción delantera, que también emplea en las versiones híbridas 4Xe

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 10 productos nuevos, con versiones eléctricas y electrificadas , son los previstos por Jeep para 2020. Y si el Covid19 no lo impide, la marca va camino de lograrlo. Convertida en un icono de los 4X4 desde 1941, la semana pasada se presentaban lo que en la práctica serán sus futuras versiones con tracción total, denominadas ahora 4Xe y convertidos en híbridos enchufables. En el apartado de motores térmicos, los modelos Renegade y Compass desvelados desde Italia montan un nuevo 1.3 turbo de 4 cilindros , que es el mismo disponible también desde ahora en el nuevo Compass 2020.

Este modelo pasa a fabricarse ahora en Europa, en la factoría del grupo FCA situada en Melfi. Y no es solo un producto europeo, el segundo tras el Renegade, sino que se ha diseñado adaptado a los gustos, las carreteras y las ciudades europeas . Otra de las ventajas de ser fabricado en el viejo continente es que de este modo se reducen los plazos de entrega, y se facilitan las posibilidades de personalizacióndel modelo, maximizando así su flexibilidad comercial.

Este nuevo Compass se ha actualizado estéticamente, pero en el apartado mecánico destaca porque este motor, en su variante de 150 CV y con tracción delantera , está ahora disponible con el cambio automático de doble embrague y 6 velocidades. La versión menos potente, de 130 CV, acopla un cambio manual también de seis relaciones. Una tercera opción también en versión 4X2 es el motor diésel 1.6 MultiJet de 120 CV . todas las versiones 4X4 serán a partir de ahora híbridas enchufables 4Xe.

El nuevo motor turbo de gasolina de 1.3 litros está diseñado para mejorar las prestaciones y reducir las emisiones de CO2 hasta en un 27 % y los consumos en un 30% respecto a las anteriores versiones de gasolina 4x4 con cambio automático.

El nuevo Jeep Compass , en combinación con el nuevo motor turbo de gasolina de 1.3 litros y el cambio automático DDCT, también presenta por primera vez un modo de conducción deportiva que se puede seleccionar con solo pulsar un botón en la consola central. Este modo mejora la dirección, la respuesta del acelerador y ajusta el comportamiento de la transmisión a través de cambios a marchas superiores más altos. Además, en el modo Sport, durante la prueba dinámica del modelo en las cercanías de Madrid, hemos podido probar la función «sailing» que bloquea y activa el modo «apagado rápido». Cuando se suelta el acelerador , esto evita cambiar a una marcha más alta, para maximizar el freno motor y optimizar la capacidad de respuesta en la siguiente aceleración.

El nuevo motor turbo de gasolina de 1.3 litros y 130 CV con cambio manual está disponible en los acabados Sport, Longitude, Night Eagle y Limited , mientras que la versión de 150 CV con DDCT también está disponible en el nivel de acabado S.

Los modelos 4xe híbridos enchufables y tracción total están disponibles con un motor eléctrico acoplado a una versión de 190 CV y 240 CV de este mismo motor de la familia Global Small Engine de 1.3 litros .

Además de este nuevo motor el vehículo cuenta en esta generación de 2020 con los nuevos servicios de conectividad a bordo «Uconnect Services». En el apartado estético la personalización incluye la posibilidad de elegir entre seis tipos de llantas diferentes (una específica para cada equipamiento y las llantas de 19 pulgadas en negro brillante exclusivas para el modelo Night Eagle), y una nueva paleta de colores con cinco nuevos tonos exteriores: Marfil tricapa, Rojo Colorado, Azul Italia, Azul Shade y Verde Techno metalizado. Todos estos colores se pueden ofrecer en combinación con un techo negro.

En cuanto al precio, la versión de 130 CV parte de una tarifa de 26.550 € (sin aplicar descuentos ni planes de incentivo a la compra), y la de 150 CV desde 34.950 €. Desde la financiera del grupo FCA ofertan este modelo más potente por 5.500 € de entrada y con una cuota de 250 €/mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación