INFINITI QX 50
La potencia de un motor turbo de gasolina y la eficiencia de un diésel
A partir de 2021 Infiniti tiene previsto ofrecer una combinación de vehículos eléctricos puros y eléctricos de autonomía extendida
El QX50, el todocamino (SUV) de tamaño medio-grande de la marca premium Infiniti, llegará a España en 2019 con el nuevo motor VC-Turbo, al que la marca define como el primer propulsor del mundo con relación de compresión variable en producción. En la presentación en Madrid de la gama Eco de Infiniti, el consejero delegado de la filial española, Agustín Álvarez de las Asturias , y el director de Marketing, Alberto Díaz, han asegurado que combina la potencia de un motor turbo de gasolina de 2.0 litros con el par y la eficiencia de un motor diésel de cuatro cilindros . Además, también «reta» en comportamiento y consumo a los propulsores híbridos, han advertido.
Noticias relacionadas
El VC-Turbo modifica su relación de compresión de manera homogénea gracias a un avanzado sistema multibrazo que alarga o recorta continuamente la carrera del pistón para transformar la relación de compresión y ofrecer así al mismo tiempo potencia y eficiencia a demanda. El motor proporciona 200 kW (268 CV) a 5.600 rpm y 280 lb ft (380 Nm) a 4.400 rpm, con lo que se aproxima al rendimiento de algunos motores de gasolina V6.
Según ambos directivos de Infiniti España , la gama Eco de motores que ofertan sus vehículos cumple con todas las normativas de emisiones actuales y permite a la marca ser un «actor fuerte» que se prepara para el futuro de la electrificación en la industria del automóvil.
Solo coches electrificados desde 2021
En un futuro próximo, a partir de 2021, Infiniti tiene previsto ofrecer una combinación de vehículos eléctricos puros (EV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida (e-POWER), para completar una gama de automóviles con tecnología de bajas emisiones . El primer eléctrico puro se espera para 2021 y el objetivo para 2025 es que los vehículos electrificados representarán más de la mitad de las ventas mundiales de Infiniti.
Entretanto, el propulsor híbrido gasolina/eléctrico 3.5 del Q50 es el elemento sobre el que va a pivotar la estrategia Eco de Infiniti. Este propulsor es un V6 de 3.5 litros, 24 válvulas , DOHC, de aleación de aluminio, al que complementa una batería compacta laminada de iones de litio y control de doble embrague inteligente, que combina un motor y dos embragues.
La gama Eco de Infiniti en España está formada por los modelos Q30 (en motorizaciones de gasolina 1.6T de 122 y 156 CV, y 2.0T de 211 CV), el QX30 2.0T (211 CV), el Q50 3.5H (híbrido de 364 CV) y los Q60 2.0T (211 CV) y 3.0T (405 CV)