Hyundai crea la submarca Ioniq para designar a sus vehículos eléctricos

Lanzará una gama totalmente nueva de Vehículos Eléctricos con nombre numérico, con los números pares para los sedanes y los impares para los SUV. Emplearán la plataforma E-GMP

S. M.

Hyundai sube la apuesta por la movilidad eléctrica. La marca coreana ha anunciado la creación de la nueva linea Ioniq con una nueva gama de vehículos eléctricos.

Hyundai introdujo por primera vez el término Ioniq, que fusiona «ión» y «único» cuando anunció el Proyecto IONIQ, un proyecto de investigación y desarrollo a largo plazo centrado en el transporte ecológico. Basándose en dicho proyecto, Hyundai introdujo en 2016 el modelo Ioniq, el primer vehículo del mundo en la industria que ofrecía la posibilidad de elegir entre tres opciones de sistemas de propulsión eléctrica: híbrido, híbrido enchufable y eléctrico puro, dentro de una única plataforma.

La estrategia de Hyundai relacionada con la nueva marca Ioniq se basa en el lanzamiento de una gama totalmente nueva de vehículos eléctricos con nombre numérico bajo la nueva marca, con los números pares para los sedanes y los impares para los SUV.

El primer modelo bajo la marca Ioniq será el SUV Ioniq 5 de tamaño medio que se lanzará a principios de 2021. El Ioniq 5 está basado en el concept 45 EV, que Hyundai presentó en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt en 2019 como un homenaje al primer concept car de Hyundai. Los diseñadores de Ioniq 5 se inspiraron en el pasado y lo integraron con píxeles paramétricos de última generación, un elemento de diseño único que los diseñadores de Hyundai continuarán incorporando a los vehículos Ioniq.

En 2022, Hyundai lanzará el sedán Ioniq 6, basado en el último concepto de la compañía, el «Prophecy» EV, presentado en marzo; seguido por el Ioniq 7, un gran SUV a principios de 2024. El diseño exterior icónico de Prophecy se caracteriza por su silueta aerodinámica de proporciones perfectas.

Asimismo, el diseño de los vehículos Ioniq tendrá un tema común: «Valor atemporal». Los vehículos se inspirarán en los modelos del pasado, pero serán el puente hacia el futuro.

Plataforma E-GMP

Los modelos de la nueva línea Ioniq se sentarán en una Plataforma Modular Global Eléctrica, conocida como E-GMP, que permitirá una rápida capacidad de carga y una gran autonomía de conducción.

La plataforma dedicada a los nuevos vehículos eléctricos permitirá a Hyundai reimaginar el interior del vehículo como «salas de estar inteligentes» con asientos altamente ajustables, conectividad inalámbrica y características únicas como una guantera diseñada como cajones. El cambio de paradigma de la plataforma se extenderá a las interfaces de usuario que serán sencillas, intuitivas y diseñadas ergonómicamente para ayudar a los ocupantes a sentirse cómodos.

Estrategia 2025

Hyundai Motor Group anunció recientemente que el grupo tiene como objetivo vender 1 millón de unidades de vehículos eléctricos de batería y conseguir una cuota del 10 por ciento para convertirse en líder en el campo de los vehículos eléctricos en el año 2025.

En el marco de la Estrategia 2025, la propia Hyundai Motor Company tiene como objetivo convertirse en el tercer mayor fabricante de vehículos ecológicos del mundo para el año 2025 con 560.000 ventas de VE además de las ventas de FCEV.

El lanzamiento de la nueva línea IONIQ dedicada a los modelos eléctricos refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible y refleja su continua transformación como Proveedor de Soluciones de Movilidad Inteligente con soluciones de cero emisiones.

Hyundai ha celebrado el lanzamiento de Ioniq convirtiendo el London Eye en una gigantesca letra «Q» usando luces eléctricas justo antes de la reapertura oficial de la famosa atracción. Esto marca el primer evento de la campaña de la marca «I'm in Charge», que promueve la potenciación del medio ambiente y diversos estilos de vida a través de Ioniq.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación