El AMI se hace realidad como compacto eléctrico, diseñado para romper esquemas
Este peculiar cuadriciclo se podrá conducir sin carné, y alcanza una velocidad máxima de 45 km/h con 70 km de autonomía
Nacida en 1919, fruto del ingenio visionario de André Citroën, la marca francesa siempre se ha destacado por sus diseños atrevidos y tecnología adelantada a su tiempo . Y la nueva propuesta de Citroën indica que ese camino todavía tiene mucho recorrido. En París nos ha sorprendido algo que no suele suceder, como que se convierta en realidad un «concept car». Porque eso es precisamente lo que la firma nos ha mostrado.
Descendiente directo de AMI ONE Concept presentado en el salón de Ginebra en marzo de 2019, y como consecuencia del elevado interés suscitado por el concept-car, el proyecto Ami se convierte en realidad como una respuesta concreta a las nuevas expectativas de movilidad para trayectos cortos: facilita el acceso a los centros urbanos, propone medios de micro-movilidad adaptados a todo el mundo, se convierte en una alternativa a los patinetes, bicicletas, scooters y al transporte público, es una solución de coste razonable y propone nuevos modos de consumo orientados al mundo digital.
Evidentemente una de sus primeras características que más sorprenden es su aspecto exterior, pero el AMI es mucho más que un coche, es en sí ismo un nuevo concepto de molvilidad urbana en el que tienen cabida públicos de todas las edades.
Entrando en su mecánica, gracias a su modo de propulsión 100% eléctrico, el Ami permite acceder a todas las zonas de los centros urbanos, i ncluidas las de bajas emisiones y su coste de uso es limitado.
En la práctica es un cuadriciclo ligero, que ofrece una conducción fluida sin embrague y una aceleración instantánea en el arranque (par disponible inmediatamente gracias al motor eléctrico), capaz de circular hasta a 45 km/h.
El Ami, 100% eléctrico, dispone de una autonomía de hasta 70 kilómetros. Una distancia diaria claramente superior a la distancia media recorrida en uso urbano y periurbano . La recarga de su batería de iones de litio de 5,5 kWh , situada plana bajo el piso se realiza fácilmente gracias al cable eléctrico situado junto a la puerta en el lado del pasajero. Una vez conectado el cable, bastan 3 horas para una recarga completa en una toma convencional de 220 V.
Este curioso vehículo ofrece unas dimensiones ultra-compactas. Sólido sobre sus ruedas de 14’’ de diseño específico situadas en los cuatro extremos para facilitar la maniobrabilidad , AMI mide 2,40 m de longitud, 1,39 m de anchura y 1,52 m de altura. Gracias a su reducido volumen exterior, el AMI es más fácil de aparcar que los pequeños modelos urbanos tradicionales.
Un guiño al 2CV
La sensación de espacio interior queda reforzada por la luminosidad que invade el habitáculo. Y los múltiples huecos para objetos contribuyen a facilitar la vida a bordo. . El conjunto representa más del 50% de la superficie situada por encima de la línea de cintura. Este aporte incomparable de luz refuerza la sensación de espacio para el conductor y su pasajero y les ofrece, al mismo tiempo, una amplia visibilidad. A modo de guiño a la historia de la marca Citroën, los cristales laterales se abren basculando verticalmente hacia arriba como en el 2 CV.
Las grandes puertas, idénticas en ambos lados, facilitan el acceso a bordo de Ami – 100% ëlectric. Una vez en el interior, el espacio está optimizado para ofrecer un habitáculo funcional. La ubicación de los dos asientos idénticos, colocados en desfase , genera una auténtica sensación de espacio y facilita la libertad de movimientos a cada uno de los ocupantes tanto a la altura de los hombros como en el espacio para las piernas o para la cabeza. De este modo, los dos pasajeros pueden conversar fácilmente gracias a que los dos asientos están situados uno al lado del otro.
Colocar, en un espacio tan pequeño, el asiento del conductor situado sobre guías (regulable longitudinalmente) y el asiento del pasajero (fijo) con espacio para personas muy altas es un auténtico record. Gracias a esta arquitectura, cada centímetro se aprovecha al máximo y las zonas de almacenaje han podido repartirse de manera inteligente por todo el habitáculo. Los ingenieros han logrado colocar un espacio portaobjetos a los pies del pasajero capaz de acoger una maleta tipo avión, así como otra zona de almacenaje detrás.
Único en su género y pensado como una alternativa al transporte público (bus, tranvía, metro) y al resto de medios de transporte individual (bici, scooter o patinete), Ami tiene una ventaja importante para el conductor y el pasajero : una protección superior a la que ofrecen los vehículos de 2 o 3 ruedas y una independencia y un confort (acústica, luminosidad) superior al transporte público. Gracias a su morfología, Ami ofrece seguridad en la conducción urbana; con una amplia superficie de contacto con el suelo, gran estabilidad, y una gran libertad de movimientos sin riesgo de caída. Su habitáculo cerrado y con calefacción permite, por su parte, mantenerse al abrigo de las condiciones climatológicas adversas y aporta protección y confort a bordo.
Personalizable
Fácil de personalizar, el Citroën Ami estña disponible en 7 versiones diferentes. Por eso propone con la fórmula “Do It Yourself” la posibilidad de crear un objeto al gusto de cada cliente a partir de accesorios que fácilmente puede colocar uno mismo. En el kit se integran elementos de color funcionales: filete central de separación, filete de puerta, alfombrilla, espacio portaobjetos sobre el salpicadero, gancho para el bolso, pinza para el Smartphone y centralita DAT@MI conectada a la aplicación My Citroën para usar en el smartphone y que incluye todas las informaciones relacionadas con Ami. El interior se conjunta con el exterior mediante toques de color en los embellecedores de ruedas, los adhesivos en el montante o la cápsula de la parte inferior de la puerta. 4 ambientes principales. Este kit de accesorios permite crear un universo propio e incrementar la funcionalidad.
Un nivel de personalización todavía más elevado propone 2 paquetes que contienen todos los elementos decorativos ya citados, así como adhesivos de gran formato para “vestir” por completo el exterior y dar a Ami un estilo propio:
MY AMY POP con personalización Naranja y aspecto joven y deportivo con un alerón trasero,
MY AMI VIBE de color gris y con accesorios de gama alta, chic y gráfico que integra los embellecedores de techo como complemento a los adhesivos.
En cuantoa la comercialización del modelo, Citroën se aparta de su fórmula de distribución habitual y ha desarrollado un ecosistema digital que permite superar todas las etapas de compra del vehículo mediante un proceso 100% online . Además, ha firmado acuerdos de colaboración con grandes empresas de distribución para presentar Ami, y ha creado centros de pruebas itinerantes mediante contenedores de estructura específica que se situarán en lugares públicos de gran afluencia.
Noticias relacionadas