El BMW X1 se hace grande y con versión eléctrica
La tercera generación del modelo estaca por su habitabilidad. Llega con versiones híbrida enchufable, eléctrica, diésel y gasolina, y a partir de final de año añadirá los motores Mild Hybrid con etiqueta ECO
El BMW X1 llega a su tercera generación con muchas e interesantes novedades. el modelo crece, ya que por tamaño se parece más a las primeras generaciones del BMW X3 , pero además se actualiza con un a aspecto interior y exterior más deportivo, agresivo y robusto.
En el apartado mecánico, llega al mercado español con una variante híbrida enchufable PHEV de 236 CV, con una autonomía en modo eléctrico de 78 km.
Por primera vez también habrá una versión totalmente eléctrica, el BMW iX1 xDrive30. Es de hecho el primer coche eléctrico con tracción total desarrollado por la marca para el segmento compacto premium. Dispone de dos motores eléctricos integrados en los ejes delantero y traseroque ofrecen una potencia combinada de 230 kW/313 CV, y un par motor total de 494 Nm.
La quinta generación de la tecnología BMW eDrive incluye, además, la tecnología de carga de alta eficiencia con el software de carga mejorado, y una batería de alto voltaje de forma plana instalada en los propios bajos del vehículo, cuya alta densidad de energía proporciona al coche una autonomía de 413 - 438 kilómetros.
La oferta se completa con un motor de gasolina de 136 CV y un diésel de 150 CV, a los que se sumarán a final de año las versiones de combustión con hibridación ligera Mild Hybrid de 48 V.
En el apartado estético, el modelo destaca por un frontal mucho más vertical, más alto y con los típicos 'riñones' más grandes. Los faros LED adaptativos con función luz Matrix para la luz de carretera, intermitentes dinámicos y distribución variable del haz de luz están disponibles como opción.
La sensación de robustez del nuevo BMW X1 puede aumentarse con los elementos de diseño específicos del acabado xLine, que incluyen unas estilizadas protecciones para los bajos. El paquete M Sport, que también se ofrece como alternativa al acabado de serie, se centra en el placer de la conducción deportiva con elementos como las grandes entradas de aire para la refrigeración.
En el interior destaca una gran pantalla curva y envolvente, con ausencia de botones. Se mantienen únicamente los imprescindibles para que el conductor tenga acceso directo a las funciones más utilizadas e importantes. Además se sustituye la palanca de cambios por un selector de marchas, dejando un aspecto general muy minimalista y elegante.
Todas las variantes del modelo vienen de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas. Las llantas de aleación de 18 pulgadas se incluyen en el acabado xLine y paquete M Sport, aunque en estos modelos también están disponibles las llantas de 19 pulgadas y, por primera vez en el BMW X1, de 20 pulgadas. Los clientes pueden elegir entre dos tonos sólidos y diez metalizados para el acabado de la pintura exterior, incluyendo por primera vez como opción la pintura Frozen de BMW Individual.
En cuanto a los asientos, situados en una posición elevada, ofrecen un espacio notable para todos los pasajeros. Los nuevos asientos están disponibles de forma opcional con la tapicería en Sensatec perforado y cuero Vernasca. La lista de opciones incluye también asientos deportivos, ajuste eléctrico de los asientos con función de memoria y soporte lumbar con función de masaje. Se han introducido mejoras tanto en el confort acústico como en la protección de los ocupantes. El equipamiento de seguridad pasiva integrada incluye ahora también un nuevo airbag entre los asientos delanteros.
La parte trasera del habitáculo del nuevo BMW X1 incluye tres asientos completos que ofrecen una notable mejora en el confort de los pasajeros. Los respaldos de los asientos traseros divididos en disposición 40:20:40 pueden abatirse o ajustarse en un ángulo diferente para ampliar la capacidad del maletero, que puede aumentar de 540 litros a un máximo de 1.600 litros.
El modelo sale a la venta a un precio que parte de 41.700 euros para las versiones de combustión, mientras que el eléctrico está disponible a partir de 54.900 euros.
Noticias relacionadas