El Focus microhíbrido es un 17% más eficiente
El Focus EcoBoost Hybrid de 1,0 litros y 155 CV ofrece más del doble de la densidad de potencia de un motor de gasolina de 2,0 litros y 145 CV disponible para el Focus hace tan sólo 10 año
Llega el Focus microhíbrido, y promete altas dosis de eficiencia . Según Ford, su tecnología mild hybrid de 48 voltios permite que el nuevo Focus EcoBoost Hybrid de 1.0 litros ofrezca hasta 155 CV de potencia con 93 g/km de emisiones de CO2 (NEDC), lo que supone una mejora del 17 por ciento en eficiencia de combustible en comparación con la combinación equivalente de motor de gasolina EcoBoost 1.5 litros de 150 CV y transmisión manual de seis velocidades (NEDC).
El Focus EcoBoost Hybrid de 1,0 litros y 155 CV ofrece más del doble de la densidad de potencia de un motor de gasolina de 2,0 litros y 145 CV disponible para el Focus hace tan sólo 10 años, pero con una mejora del 45 por ciento en la eficiencia del combustible (NEDC).
Recuperación de energía
Los modelos Focus EcoBoost Hybrid, también disponibles con una potencia de 125 CV, sustituyen el alternador de serie del motor de gasolina EcoBoost de 1,0 litros por un arrancador/generador integrado accionado por correa (BISG), lo que permite recuperar la energía que normalmente se pierde durante la frenada y el arranque para cargar una batería de ion-litio refrigerada por aire de 48 voltios.
La ubicación de la batería de 48 voltios debajo del asiento del copiloto ha permitido integrar el motor mild hybrid sin pérdida de capacidad de carga ni de espacio para los usuarios del Focus.
El BISG también actúa como motor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par durante la conducción normal y la aceleración, así como para hacer funcionar los accesorios eléctricos del vehículo.
El sistema mild hybrid inteligente y autorregulado supervisa continuamente cómo se está utilizando el vehículo para determinar cuándo y con qué intensidad se debe cargar la batería para obtener un rendimiento óptimo, y cuándo se debe utilizar la carga almacenada de la batería utilizando una de las dos estrategias:
Sustitución del par, que despliega la funcionalidad de motor eléctrico del BISG para proporcionar hasta 24 Nm de par, reduciendo la cantidad de esfuerzo del motor de gasolina y contribuyendo a unas emisiones de CO2 de 93 g/km NEDC (115 g/km WLTP) y una eficiencia de combustible de 4,1 l/100 km NEDC (5,1 l/100 km WLTP).
Suplemento de par, que despliega la funcionalidad de motor eléctrico del BISG para aumentar el par total disponible en el motor hasta 20 Nm por encima del nivel disponible solo en el motor de gasolina a plena carga y entregar hasta un 50 por ciento más de par a una menor cantidad de revoluciones
El BISG también ha permitido a los ingenieros de Ford reducir la relación de compresión del motor EcoBoost de 1,0 litros y añadir un turbocompresor más grande para obtener más potencia, reduciendo el turbo-lag mediante la suplementación del par que también hace girar el motor más rápido para mantener la respuesta del turbocompresor.
Utilizando la opción Sport disponible en el sistema de modos de conducción del Focus, los conductores pueden ajustar inmediatamente las características de sistemas como el pedal del acelerador, la dirección asistida electrónica y el control de estabilidad electrónico para ofrecer una experiencia de conducción aún más atractiva que aproveche al máximo los 50 Nm adicionales de impulso eléctrico del suplemento de par.
Un BISG más potente permite que la tecnología Auto Start-Stop del Focus EcoBoost Hybrid funcione en una gama más amplia de escenarios y permita un ahorro de combustible aún mayor. Capaz de volver a arrancar el motor en tan sólo 350 milisegundos, la funcionalidad Stop-in-Gear puede apagar el motor cuando se acerca a una parada incluso cuando el vehículo está en marcha con el pedal del embrague pisado, y se puede ajustar para activarse a partir de 15 km/h, 20 km/h o 25 km/h.
Además, los motores híbridos del Focus EcoBoost cuentan con la tecnología de desactivación selectiva de cilindros que sigue siendo compatible con los motores de gasolina EcoBoost de 1,0 y 1,5 litros del Focus.
La desactivación selectiva de cilindros mejora la eficiencia de combustible al apagar automáticamente uno de los cilindros cuando no se necesita toda la potencia como, por ejemplo, al circular al ralentí o con poca demanda en el motor. El sistema puede desactivar o volver a activar un cilindro en 14 milisegundos sin comprometer el rendimiento.
El Focus también sigue disponible en especificaciones como la elegante Focus Titanium, el crossover Focus Active de inspiración SUV, el deportivo Focus ST-Line y el lujoso Focus Vignale, en versiones de cinco puertas, wagon y, en mercados seleccionados, de cuatro puertas, dependiendo de la variante. Los motores EcoBoost Hybrid están disponibles en toda la gama.