EVOQUE

El superventas de Range Rover se renueva y consigue la etiqueta “ECO”

“La gente ya no compra coches, compra etiquetas”, denuncia Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero delegado de Jagua Land Rover para España y Portugal

El nuevo modelo ya está en los concesionarios españoles desde 40.000 euros (con cambio automático desde 45.450 euros)

Tecnología exclusiva como retrovisor de rayos X y “capó transparente” para ver lo que hay debajo del coche cuando circulas

M. Trigueros

“No es un buen momento para el automóvil, especialmente para el diésel. La gente ya no compra coches, compra etiquetas”, así de contundente se mostró Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover para España y Portugal , durante la presentación de la segunda generación del Range Rover Evoque . A esta demanda da respuesta el modelo superventas de Range Rover , el Evoque, que lleva etiqueta ECO (los modelos con cambio automático), pero además es un vehículo de altas prestaciones, estética única y tecnología vanguardista, además, una etiqueta que permita sortear las restricciones al tráfico por alta contaminación en las ciudades. El nuevo modelo ya está en los concesionarios españoles desde 40.000 euros (con cambio automático desde 45.450 euros).

La etiqueta ECO la consigue porque incorpora un sistema “mild hybrid”de hibridación ligera, que es un alternador o motor de arranque de 48 voltios que genera y almacena energía durante la desacelaración. El sistema vuelve a utilizar la energía para asistir al motor y mejorar la respuestas a la aceleración. Este sistema mejora los consumos del vehículo y le hace más eficiente.

El Evoque es una historia de éxito dentro de la marca británica desde su lanzamiento en 2011, en plena crisis económica, según señala Oscar Oñate, director general de Márketing. Un éxito que queda patente en el hecho de que desde su lanzamiento han venido 800.000 unidades. El modelo sirvió para popularizar la marca –el 80% de los compradores venían de otras marcas-. El reto llega con esta segunda generación, con la que se mantiene la imagen inequívoca de que es un Evoque, pero se le dota de una carga tecnológica y leves retoques de diseño que le sitúan en la vanguardia de la oferta de los SUV Premium urbanos.

Más maletero

El nuevo Range Rover Evoque es una sofisticada evolución del modelo original que en esta nueva versión da respuesta a alguna de las demandas de los usuarios, como aumentar el maletero (un 10% más) y el hueco para las piernas en los asientos trasero . Dos logros que se han conseguido al aprovechar los 20 mm más de batalla –distancia entre ejes- que se tienen respecto a la versión original. Está construido sobre la base del modelo original, pero en esta nueva versión acentúa aún más su silueta coupé gracias a su línea de techo descendente y la cintura ascendente que identifica a la familia Range Rover.

Elementos que llaman la atención, como los estilizados faros Matrix LED. L os tiradores de las puertas retráctiles heredados del Velar le proporcionan un aire más ligero y esculpido, mientras que los intermitentes dinámicos crean una insignia característica. Entre los acabados opcionales de la carrocería R-Dynamic destacan los detalles en color cobre le añaden un toque único.

En el interior, destacan las superficies limpias y sin esquinas, con materiales de primera calidad, para crear un interior minimalista y digital. Se han utilizado tejidos técnicos, obtenidos de plásticos reciclados como alternativa a la piel. Destaca en el salpicadero la doble pantalla del sistema Touch Pro Duo, los asientos eléctricos de 16 posiciones y el sistema de ionización del habitáculo.

El maletero es un 10 por ciento más grande (591 litros) , al ser mucho más ancho, y ahora puede alojar fácilmente un carrito o un juego de palos de golf. Y si se abaten los asientos de la segunda fila, el incremento de espacio llega hasta los 1.383 litros gracias a la flexibilidad que supone poder plegarlos de forma modulable.

El nuevo Evoque dispone de tracción a las cuatro ruedas e incorpora el sistema “Terrain Response 2”, tecnología que estreno por primera el Range Rover, que detecta automáticamente el tipo de superficie sobre la que circula y ajusta las características de los amortiguadores según las necesidades del terreno. Además, la nueva versión puede vadear zonas de agua de hasta 600 mm de profundidad (en el anterior eran 500 mm).

Retrovisor con rayos X

Incorpora el espejo retrovisor “ClearSight” con visión de rayos X, que se transforma en una pantalla de vídeo HD. Si la visibilidad de la parte trasera no es nítida por pasajeros o artículos voluminosos, el conductor puede accionar un interruptor en la parte inferior del espejo y la cámara situada en la parte superior trasera del vehículo mostrará lo que hay en el retrovisor . Además esta pantalla proporciona un campo de visión más amplio (50 grados) y una visibilidad superior con poca luz.

El nuevo Range Rover Evoque también es el primer vehículo en el mundo en disponer de la tecnología “Capó transparente”, que permite ver en la pantalla central una imagen de 180 grados del terreno que hay debajo del coche. Esto es útil cuando se quiere aparcar en una zona difícil, cuando se circula entre bordillos en la ciudad o en terrenos complicados por el campo, una tecnología que presentó Land Rover en sus prototipos en 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación