Jaguar I-Pace
El SUV eléctrico para campo, ciudad y circuito
Llega a los concesionarios en otoño desde 79.100 euros
La implantación del coche eléctrico en la sociedad es una realidad que parece que no tiene vuelta atrás. En Jaguar han dado el primer paso para liderar el sector dentro de las marcas Premium y lo hace con el I-Pace , un SUV grande, de más de cuatro metros y medio, que llegará a los concesionarios españoles en otoño (está abierto el periodo de reservas). El nuevo modelo es ideal para todo tipo de terrenos , como comprobamos durante la presentación en el Algarve portugués, donde rodamos en el circuito de Lagos, en carretera de montaña, autovía y campo a través.
Lo primero que se nota a los mandos de un eléctrico es el reprís. La electricidad se transmite de forma inmediata y el coche reacciona al instante ( 4,8 segundos de 0 a 100 km/h ), lo que te deja pegado al respaldo cuando pisas el acelerador, gracias a los 400 CV que desarrolla con sus dos motores eléctricos que le permite alcanzar los 220 km/h para convertir a este SUV eléctrico en un bólido de carreras a pesar de los 2.100 kilos de peso. Lo que está bien siempre que estés dispuesto a ver como la aguja de autonomía cae en picado por la exigencia sobre el motor.
El pedal del acelerador, con frenada regenerativa (actúa como freno al levantar el pie del acelerador), permite atacar carreteras de montaña, con curvas serpentean y revueltas de casi 360 grados, sin tener que tocar el pedal del freno. Ayuda bastante el software que transmite la potencia entre los dos motores (uno en el eje delantero y otro en el trasero) en función de las necesidades de agarre del coche para romper las inercias que amenazan con echarte fuera de la carretera.
Cuando lo sacas de la carretera y lo metemos por caminos, supera riachuelos gracias a su capacidad de vadeo de cauces de hasta 50 cm (con la batería sumergida bajo el agua). Sube pendientes que rozan los 45 grados de inclinación gracias en parte a la ayuda del asistente de descensos que mantiene estable la velocidad entre 10 y 20 km/h, sin tirones de ningún tipo, y reparte la tracción a la rueda con más agarre.
El I-Pace ofrece diseño, espacio y tecnología de primer nivel. Monta dos motores ligeros -uno delantero y otro trasero- lo que permite el maletero (656 litros) no pague con una reducción de espacio su colocación.
Los motores son un 95% más eficientes cuando se circula entre 30 y 150 km/h. Al tener dos motores se consigue una mejor distribución del par motor entre las ruedas delantera y trasera. A través de un software se transmite más potencia a un eje u otro en función del agarre.
El diseño del modelo está influido por el súper deportivo Jaguar C-X75, con un capó bajo y corto, techo aerodinámico y luneta trasera curva (tan pequeña que no permite colocar un limpiaparabrisas).
En el interior, el diseño optimiza los espacios y utiliza materiales de primera calidad, como la piel o un nuevo material, el Kvadrat, que mezcla lana con tela de gamuza reciclada.
La atención por el detalle llega al salpicadero, con un sistema de entretenimiento Touch Pro Duo que combina varias pantallas táctiles, sensores capacitativos y controles físicos.
Autonomía y eficiencia
La autonomía es de 480 km y se puede planificar su recarga en las franjas horarias con menor coste energético. También se puede usar la App para Smartphone del I-Pace para sacar el máximo rendimiento a la batería y se le pueden dar órdenes al coche mientras se está recargando, como que caliente el interior antes de montarnos.
La bomba de calor inteligente y el intercambiador calor pueden recuperar la energía térmica disipada en la parte delantera del automóvil. Además el coche usa el calor generado por el sistema de propulsión para calentar el habitáculo, lo que reduce la demanda sobre la batería. Con estos sistemas se ha incrementado la autonomía en unos 50 km.
La batería está montada en los bajos del coche y está formada por 432 celdas de iones de litio que le permite al I-Pace desarrollar una potencia de 400 CV y un par de 696 Nm, equivalente a un motor V8 sobrealimentado. La entrega de potencia es instantánea al ser un coche eléctrico. Esto se traduce en que acelera de 0 a 100 en solo 4,8 segundos.
Origen del I-Pace
La marca británica decidió apostar por crear un SUV eléctrico por varias razones. En primer lugar porque es una oportunidad de mercado al conjugar dos de los segmentos que mñas están creciendo –los SUV y los eléctricos-. El año pasado se vendieron 1,3 millones de vehículos enchufables, lo que supone el 58% más que el año anterior. Al mismo tiempo, se prevé que he las ventas de SUV en todo el mundo alcancen los 24,3 millones antes de 2020. Esto hizo Jaguar pensara que era el momento ideal para lanzar un SUV 100% eléctrico.
A esta decisión ayudó también que las nuevas tecnologías permiten respuestas a los problemas de autonomía y recarga. Como ejemplos en Reino Unido existen ya más de 13.000 puntos públicos de recarga. En toda Europa la cifra de 100.000 puntos (en España estamos aún lejos de las medias del resto de la UE). En China hay más de 150.000 puntos de carga públicos, con más de 14.000 km de autopista con cargadores rápidos y en Europa ha empezado a desplegarse una red de estaciones de carga ultrarrápida de 150kw.
Con los cargadores ultrarrápidos el I-Pace puede alcanzar el 80% de carga (384 km de autonomía) en menos de 40 minutos y el es posible conseguir 100 km más de autonomía con cada 15 minutos de carga adicional. El I-Pace al 100% de carga recorre 480 Km según medición realizada con el ciclo de homologación WLTP.