Así es el Dongfeng M18, la competencia china del Hummer eléctrico

Según la marca, contará con un motor de 800 kW (1.072 CV) y alcanzará los 100 km/h en menos de cinco segundos

El icónico Mercedes-Benz Clase G se prepara para hacerse eléctrico

Juan Roig Valor

Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dongfeng, el segundo mayor fabricante de vehículos de China —alcanzó los 2,86 millones de ventas en 2020, el último dato disponible— desveló que crearía una división de vehículos todoterreno eléctricos de alta gama llamada internamente M, siguiendo una estrategia similar a la de Mercedes-Benz con sus G .

De momento, y viendo las fotos que se han filtrado del M18-1, su primer modelo, cabría pensar que se trata de un heredero directo del Hummer de General Motors —que también presentó una versión cero emisiones de su legendario 4x4 en 2021— , y no sería incorrecto: el Warrior M50, el de combustión sobre el que se asienta, prácticamente calcó su estructura del famoso vehículo militar .

Los primeros usos del Warrior fueron, lógicamente, para las fuerzas armadas y de seguridad del Estado chino que, a pesar de llamarlo oficialmente Mengshi («soldado valiente»), los soldados prefirieron llamarlo Hanma, una adaptación fonética .

El M18-1, aunque tenga un diseño similar al M50, e stará basado en una nueva plataforma modular, MORV , especialmente creada para propulsiones eléctricas. La producción del nuevo modelo, que se espera que tenga un precio entre los 500.000 y 900.000 yuanes (70.000-120.000 euros) comenzará en 2023 y es poco probable que salga de sus fronteras.

Ya han comenzado las obras para la planta, que contará con una capacidad productiva de 50.000 unidades anuales una vez esté completamente operativa. En la primera fase, sin embargo, Dongfeng estima que solo se llegará a 20.000. Las ventas mensuales están previstas de llegar a las 4.100 unidades.

Además, también se convertirá en la sede de la nueva marca de Dongfeng, donde además se ubicarán en sus 96.000 metros cuadrados un centro de I+D y un circuito de pruebas off-road.

En cuanto a especificaciones técnicas, solo están disponibles las del propio fabricante, por lo que es aconsejable cierta cautela. El G18 está propulsado por un motor de 800 kW (1.072 CV) capaz de acelerar a los 100 km/h en menos de cinco segundos y cuenta con una autonomía de 500 km, una batería de 140 kWh y la capacidad de emplear la carga rápida para rellenar su capacidad en 30 minutos.

En cuanto a dimensiones, mide 5,2 metros de largo, casi 20 centímetros más que la variante de combustión, aunque curiosamente es más ligero que esta última ya que pesa 3.100 kilos, mientras que el Warrior térmico alcanza los 3.500 kilos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación