BMW

Audi presenta un «concept car» que desvela la futura gama Q8

El motor 3.0 TFSI de seis cilindros incluye un sistema mild hybrid y un compresor eléctrico como primicia mundial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Audi presenta en el Salón de Ginebra 2017 un nuevo «concept car» en el que se muestra el potencial de la futura gama Q8. El Audi Q8 sport concept anticipa la visión que los ingenieros y los diseñadores de Audi tienen para el SUV dinámico y eficiente del mañana.

Los rasgos aerodinámicos en el frontal y la trasera forman parte del diseño del Audi Q8 sport concept, que cuenta con un sistema de propulsión de alta eficiencia particularmente innovador. El motor 3.0 TFSI de seis cilindros incluye un sistema mild hybrid y un compresor eléctrico como primicia mundial. El resultado: el Audi Q8 sport concept se presenta como un atleta multidisciplinar con un gran número de cualidades. Gracias a su potencia de 350 kW (476 CV) y a un par máximo de 700 Nm, es capaz de acelerar desde parado hasta los 100 km/h en apenas 4,7 segundos, y sigue avanzando hasta alcanzar una velocidad máxima de 275 km/h.

Además, su autonomía de más de 1.200 km asegura que también es adecuado para largos viajes.

Gracias a su motor eléctrico adicional de 20 kW, este SUV marca nuevos estándares cuando se trata de hablar de consumo de combustible. Comparado con un modelo equipado con un motor TFSI de seis cilindros sin el sistema mild hybrid mHEV, el Q8 sport concept consume alrededor de un litro menos de combustible por cada 100 kilómetros, lo que supone una reducción de emisiones de CO2 de 25 g/km.

El sistema de propulsión del Audi Q8 sport concept, con su motor V6 TFSI y el motor eléctrico adicional, proporciona el rendimiento de un motor de ocho cilindros con el consumo de combustible de un cuatro cilindros.

Con sus 5,02 metros de longitud, la imagen del Audi Q8 sport concept impone en la categoría reservada a los vehículos de la clase superior. Gracias a una distancia entre ejes de tres metros, este prototipo ofrece mucho espacio para los pasajeros y para el equipaje. A pesar de su línea de techo inclinada, que recuerda a la de un coupé, los ocupantes de los asientos traseros disfrutan de una generosa cota de altura, así como de mucho espacio en anchura. El control de las diferentes funciones del vehículo se realiza a través de grandes pantallas táctiles y se completa con una versión ampliada del Audi virtual cockpit y un head-up display de aspecto analógico que utiliza tecnología inteligente de realidad aumentada, fusionando los mundos real y virtual.

Un salón de lujo

El Audi Q8 sport concept mide 1,70 metros de alto, y todas las líneas de la carrocería ascienden de forma dinámica hacia la parte posterior.

El interior del Audi Q8 sport concept ofrece un enorme espacio para cuatro personas, así como para sus respectivos equipajes. El maletero tiene una capacidad de 630 litros. Las ensanchadas líneas del habitáculo proporcionan un ambiente deportivo a la vez que elegante. En el túnel central, la consola central parece flotar sobre éste e integra la palanca de cambios con mando por cable, con la que el conductor maneja la transmisión tiptronic de ocho velocidades de forma electrónica.

imagen

La atmósfera creada en el interior parece estar envuelta en un conjunto que se forma a partir de las puertas delanteras. Un gran arco horizontal recorre el borde inferior del parabrisas y enmarca los asientos del conductor y del pasajero delantero, sin interferir en el espacio. Los asientos delanteros deportivos, así como los dos asientos individuales de la parte de atrás, están formados por segmentos que aparentan ser cuerpos geométricos separados, desde las envolventes zonas laterales hasta los reposacabezas. Una tira horizontal de aluminio divide los respaldos a la altura de la línea de hombros de la ventanilla.

El panel de instrumentos, con un marcado carácter horizontal, va descendiendo en diferentes etapas hacia el interior del vehículo. La zona central de control y las pantallas están integradas en el "black panel", un elemento negro brillante enmarcado por un perfil de aluminio. Cuando permanece apagado, el monitor queda integrado de forma invisible en la superficie y las líneas fluyen con armonía. Cuando la pantalla está en funcionamiento también queda perfectamente integrada en la línea de diseño. En la zona de los pasajeros delanteros, el "black panel" enmarca un logotipo gráfico de quattro. Las inserciones en forma de flecha de las puertas otorgan expresividad al diseño. Las barras de aluminio a modo de adornos que están integrados en ellas hacen las veces de tiradores para la apertura de las puertas. Cuando está oscuro, una tira de LED ilumina el interior con una luz blanca.

Los colores y materiales del Audi Q8 sport concept proporcionan una atmósfera agradable y deportiva. Uno de los puntos destacados es el diseño tridimensional utilizado en el panel de instrumentos, en las puertas y en el suelo. Aplicaciones de carbono en acabado brillante con una nueva estructura de tejido abstracto, junto con tiras y marcos de aluminio, hacen resaltar el conjunto. Su acabado cepillado es relativamente oscuro. El brillo aumenta gradualmente desde el techo hacia la consola central con distintas sombras de grises, que van del gris acero al plata pastel.

Los materiales técnicos del Audi Q8 sport concept contrastan con las suaves superficies. Los asientos van tapizados en una combinación de cuero Nappa y cuero Nubuk, ambos en tono plata pastel. La tapicería cambia en la línea que divide los respaldos de los asientos: en ese punto, el interior pasa a ser el exterior. Los reposacabezas están forrados con un tejido estructurado de un color similar al que tienen los elementos de cuero.

Controles y pantallas

La arquitectura interior del Audi Q8 sport concept se funde con un innovador concepto de pantallas y mandos de control. La informació n se encuentra principalmente en las pantallas táctiles del evolucionado Audi virtual cockpit y del head-up display con apariencia analógica. Todas las pantallas se caracterizan por un nuevo diseño digital que se concentra sistemáticamente en las informaciones más significativas.

El head-up display proyecta imágenes importantes al parabrisas, dentro del campo de visión directo del conductor. La sensación es que esa información está proyectada en un entorno real. De este modo, una flecha de navegación aparece en la misma posición que la flecha que encontramos en ese momento sobre la carretera, por ejemplo; se trata de una aplicación inteligente de la realidad aumentada. Las notificaciones de los sistemas de ayuda al conductor también combinan los mundos virtual y físico.

El Audi virtual cockpit es incluso más dinámico, gracias a sus nuevas funciones, y tiene una resolución de pantalla de 1.920 x 720 píxeles, lo que hace que los gráficos tengan más detalles que nunca. En el modo "auto" del display, la pantalla TFT de 31,2 cm (12,3 pulgadas) ofrece un generoso espacio para mapas, listas e información adicional. En la vista completa del mapa se puede observar la ruta seleccionada. Cuando se realiza zoom, se muestran en 3D la posición actual y los alrededores. Por medio de los botones del volante, el conductor puede cambiar al modo "performance", en el que las agujas del velocímetro y del indicador de potencia powermeter aparecen desde una perspectiva tridimensional.

Todas las demás pantallas del Audi Q8 sport concept son táctiles y funcionan de forma directa, rápida e intuitiva. El conductor selecciona cada función exactamente donde la ve. Con la implementación de estas pantallas, Audi ha sido capaz de reducir el número de botones, interruptores y mandos. El interior ahora tiene un aspecto aún más ordenado y limpio.

La pantalla del MMI en el centro del salpicadero se utiliza para controlar el sistema de información y entretenimiento y para la configuración del vehículo. La pantalla para el sistema de climatización está integrada dentro de la sección diagonal de la consola central. Mientras se utiliza, la muñeca del conductor puede descansar cómodamente sobre la palanca de la caja de cambios tiptronic de ocho velocidades. Si los sensores del asiento detectan que hay un pasajero sentado delante, la pantalla táctil muestra sus configuraciones de climatización, una función que no está disponible cuando el conductor viaja solo. Otra pantalla táctil a la izquierda del volante se reserva para las funciones de iluminación.

Ver los comentarios