Audi A4: más deportivo y microhíbrido
Cinco de las siete mecánicas disponibles montarán un sistema eléctrico de 12 voltios
Las reviradas carreteras del Tirol Sur, en el norte de Italia, han sido el escenario elegido por Audi para presentar el nuevo A4, uno de los vehículos más representativos de la marca , y que recibe una profunda remodelación tras cuatro años en el mercado de la actual generación.
En el apartado estético, Audi ha optado por un diseño mucho más deportivo, con una nueva parrilla frontal y unas marcadas líneas laterales horizontales que le aportan u n aspecto mucho más musculoso . Pero lo que realmente destaca del nuevo A4 es la adopción de un sistema microhíbrido, con el objetivo de reducir el consumo y aportar un extra de potencia.
La nueva oferta está formada por seis motores turboalimentados con potencias que van de los 136 a los 347 CV. Cinco de las siete variantes disponibles contarán con tecnología «Mild Hybrid» basada en un sistema eléctrico de 12 voltios que en un uso cotidiano permite reducir el gasto de combustible en hasta 0,3 litros cada 100 kilómetros. También el modelo más potente, el S4 TDI se beneficia de la microhibridación , pero en este caso combinando un motor V6 TDI con un sistema eléctrico de 48 voltios y un compresor eléctrico (EPC), lo que hace que su respuesta al acelerador sea aún más eficaz.
Excepto en el modelo de acceso a la gama TFSI, todos los A4 incorporan de serie una transmisión automática S tronic y Tiptronic de siete y ocho velocidades respectivamente. La variante de acceso equipa el motor 35 TFSI de 150 CV y estará disponible en pocos meses, al igual que el 40 TDI de 190 CV con tracción delantera.
Los dos modelos más potentes de la familia A4, el Audi S4 TDI y el Audi S4 Avant TDI, montan ahora un motor V6 diésel. El 3.0 TDI combina un par elevado y destaca por su potencia combinada con la suavidad de marcha y una gran autonomía. La potencia alcanza los 347 CV , con un par máximo de 700 Nm. Este motor permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad punta limitada electrónicamente de 250 km/h.
Ya en el interior, el nuevo A4 incluye el nuevo sistema MMI de conectividad, con una pantalla táctil con «feedback acústico» que reemplaza las funciones del anterior control rotatorio de la consola central .
También dispone de un sistema de control de voz con reconocimiento de lenguaje natural, con capacidad para comprender muchas de las frases que se utilizan en las conversaciones cotidianas.
El nuevo Audi A4 plantea tres opciones distintas para la instrumentación: dos de ellas son parcialmente analógicas y una es totalmente digital. Esta última es el Audi virtual cockpit plus que, dotado de una pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) con resolución full HD, permite al conductor operar todas sus funciones mediante los mandos ubicados en el volante multifunción, con tres tipos de vistas posibles a la hora de presentar la información. Por otro lado, el head-up display proyecta información relevante en el campo de visión del conductor.
El A4 presenta una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción . Los opcionales se integran en los paquetes Tour, City y Park. Un dispositivo destacado dentro del paquete Tour es el control de crucero adaptativo con función Stop&Go para mantener la distancia. Junto al asistente predictivo de eficiencia, tiene capacidad para acelerar y frenar el coche cuando no existe ningún vehículo delante. Para ello, analiza los mensajes procedentes de los servicios online Car-to-X, la navegación y los datos de las señales de tráfico .
Ya se pueden realizar encargos del modelo en los concesionarios, con un precio de partida de 40.660 € para la Berlina Advanced desde y desde 44.060 € para la Berlina S Line.
Noticias relacionadas