19_19 Concept, la propuesta de Citroën para movilidad extra urbana

El prototipo presentado por la marca francesa responde a las necesidades de las personas que desean desplazarse en total libertad en un mundo que busca «siempre más»

A. Noguerol

Para celebrar sus 100 años Citroën acaba de presentar un verdadero OVNI dentro del mundo del automóvil. Un prototipo inspirado tanto en la aeronáutica como en el mobiliario, denominado 19_19 Concept, y que se presenta como ejemplo de comodidad y movilidad en las ciudades del futuro.

El 19_19 Concept se inspira en el mundo de la aeronáutica, un ámbito donde la aerodinámica y el cuidado de todos los detalles adquieren una importancia primordial. A primera vista, 19_19 Concept se caracteriza por una silueta muy potente , casi magnética, con numerosos focos de atención. Su lenguaje de diseño es muy expresivo, completamente nuevo y rompe con los códigos habituales en los vehículos autónomos eléctricos. El diseño exterior de 19_19 Concept puede separarse en diferentes estratos: un habitáculo suspendido completamente acristalado; unas ruedas de grandes dimensiones y una parte inferior técnica que pone de relieve su modo de propulsión eléctrico y su suspensión.

Magnificando el confort para convertir el habitáculo en un auténtico salón rodante, 19_19 Concept lleva el programa Citroën Advanced Comfort a su punto culminante. El concept-car propone una verdadera cabina suspendida gracias a sus las suspensiones con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos combinadas con la gestión pilotada inteligente y dispone de una presentación única que retoma los códigos del mundo del diseño de interiores con asientos individuales que expresan, cada uno de ellos, su propia noción del confort.

Innovador y futurista, el 19_19 Concept destaca asimismo por su conducción autónoma que ofrece al conductor la posibilidad de delegar completamente la conducción en el vehículo.

La insólita silueta de 19_19 Concept se asemeja al fuselaje de un avión y a la carlinga transparente de un helicóptero. Es una cápsula de levitación sobre cuatro ruedas “Super Tall & Narrow”, que sugiere el confort de una alfombra voladora cuyos pasajeros viajan dentro de un espacio que parece sobrevolar la carretera. Sólidamente posado sobre sus cuatro ruedas y como si estuviera presto a saltar, 19_19 Concept impresiona por la longitud de su distancia entre ejes de 3,10 metros que permite colocar una batería de enormes dimensiones sobre el piso del vehículo.

La suspensión es muy tecnológica, con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos y adaptación activa inteligente lo que confirma la tradición de Citroën que siempre ha intentado crear en sus coches el efecto de “alfombras voladoras”. La suspensión se ve, ocupando un espacio visible desde el habitáculo.

Gracias a su sistema de propulsión 100% eléctrico, 19_19 Concept reduce su huella ecológica, incrementa el confort a bordo eliminando ruidos y vibraciones y demuestra que los largos viajes pueden realizarse también en modo eléctrico al proponer una autonomía que puede alcanzar hasta 800 km. Pensado para ofrecer una conducción serena y descansada, el concept-car se recarga por inducción, tanto en parado como en movimiento, siempre que las infraestructuras por las que circula lo permitan.

Cuanto más nos acercamos al concept-car, más detalles resultan evidentes. Los elementos técnicos y los detalles tecnológicos, habitualmente escondidos, son, en este caso, puestos de relieve, trabajados en un estilo aeronáutico y destacados para la realización de su propia función. 19_19 Concept es una burbuja muy pura, pero en la que los elementos técnicos son muy visibles, de manera premeditada. De este modo, las tecnologías se han puesto especialmente de relieve, sobre todo, los diodos luminosos que señalan la puesta en marcha de los diferentes órganos técnicos que gestionan la propulsión eléctrica o la conducción autónoma.

La parte inferior de 19_19 Concept se ha desarrollado como un skateboard, una plataforma técnica asumida y no disimulada que alberga las baterías para la propulsión eléctrica y todos los elementos técnicos. Totalmente carenada, incluye apéndices y conductos aerodinámicos para optimizar los flujos de aire, pero, asimismo, sensores y radares necesarios para el funcionamiento del vehículo. En la parte trasera, bajo la cabina, la forma arqueada, inspirada en el timón de cola de un avión, favorece la aerodinámica y canaliza los flujos de aire.

Como guiño al origen francés de la marca Citroën , la parte inferior del coche integra tres líneas de color que reproducen los de la bandera francesa. Todos los elementos técnicos se han pintado en negro, algunos en mate y otros en brillante, de manera que el contraste entre ambos destaque la función de cada uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación