DGT
La multa de la DGT por conducir estando de baja laboral
Las sanciones económicas pueden llegar hasta los 6.000 euros según el caso
Las ocho multas de la DGT si cometes estos errores los días de lluvia que debes conocer
¿Puedo conducir si estoy de baja laboral? Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en la mayoría de los casos no es posible conducir, ni es legal, con determinadas enfermedades. Las consecuencias pueden ser nefastas no solo para quien conduce, sino también para el resto de usuarios en la vía. Por este motivo, la DGT puede sancionar con multas de hasta 6.000 euros según los casos.
Según la propia definición del Ministerio de Trabajo, una baja laboral constituye una «situación en la que se encuentran los trabajadores impedidos temporalmente para trabajar debido a enfermedad común o profesional y accidente, sea o no de trabajo, mientras reciban asistencia sanitaria de la Seguridad Social». Es el médico quien certificará esta baja que determina si se le impide realizar determinadas tareas, por ejemplo, conducir.
La DGT anima en primer lugar, a reflexionar antes de coger el coche: «Si estoy de baja, no debería conducir». A menos que haya una emergencia o se trate de un caso de extrema necesidad no deberías ponerte al volante, aunque existen casos que impiden al 100% este acto, como una operación de vista o una fractura en el brazo o las piernas.
La ansiedad, efectos secundarios de los fármacos o patologías como la cervicalgia entran dentro de la lista de la DGT que impiden conducir. En caso de hacerlo, puedes ser sancionado con hasta 6.000 euros en los casos más extremos mencionados, aunque también hay que tener en cuenta otras dolencias.
Las enfermedades que más influyen en la conducción #DíaMundialEnfermo. En nuestra revista: http://t.co/g823ew0s0D pic.twitter.com/gW6D8dnKkR
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 11, 2015
Lista de enfermedades de la DGT
La DGT reconoce una serie de emfermedades que aumentan el riesgo de sufrir accidentes si nos ponemos al volante. Si se detectan la presencia de una o varias de las siguientes del listado, no será posible conducir, más aún si se está de baja.
Digestivas
-Nefropatía con diálisis
-Transplante renal
Oncológicas
-Dolores relacionados con enfermedades oncológicas
-Trastornos oncohematológicos
Vasculares
-Aneurisma de grandes vasos
-Aneurisma de grandes vasos o disección
Cardíacas
-Arritmias cardíacas
-Portadores de marcapasos
-Desfibrilador automático
-Prótesis valvulares cardíacas
-Infarto agudo de miocardio
Endocrinas
-Diabetes Mellitus insulinodependiente o con medicamentos hipoglicemiantes
-Hipotiroidismo y Paratiroidismo
Respiratorias
-Apnea del sueño
-Diseneas permanentes en reposo o de esfuerzo leve
Neurológicas
-Accidente isquémico transitorio
-Epilepsia
Psiquiátricas
-Delirium, Demencias y Trastornos de Ansiedad
-Trastornos de Personalidad y Trastornos Catatónicos
-Ansiedad y Depresión
-Trastorno del sueño
-Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
-Trastorno del desarrollo intelectual
-TDH
-Alcoholismo
-Drogadicción
Crónicas y degenerativas
-Alzheimer
-Esclerosis lateral amiotrófica
-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
-Temblor esencial
-Esclerosis múltiple
-Distrofia muscular
-Osteoporosis
-Parkinson
-Artritis reumatoide