Los vicios de conductor experto que hay que evitar cuando vamos en moto
El Honda Instituto de Seguridad (HIS) celebra su 10º Aniversario formando a más de 25.000 alumnos desde su inauguración
Conscientes de la gran importancia de fomentar la seguridad en la conducción de una moto, Honda fundó en Japón, en 1970, la primera escuela para formar conductores responsables . En España, la Escuela de Conducción comenzó sus actividades en 1992, para dos años más tarde, establecer su primer centro de formación, germen del que acabaría siendo el HIS, Honda Instituto de Seguridad , unas formidables instalaciones con 20.000 m2 dedicados a la formación de motoristas y por el que ya han pasado más de 25.000 alumnos desde su inauguración en 2009.
Nosotros tuvimos la oportunidad de realizar una versión resumida de uno de sus cursos, en la que pudimos comprobar de primera mano, cómo con el tiempo vamos incorporando a nuestra conducción diaria pequeños vicios que nos hacen más vulnerables. Detalles como anticipar el giro con la mirada o la importancia de aplicar correctamente los frenos, se ponen de manifiesto en un entorno seguro donde los monitores pueden corregir estas "malas costumbres" . Desde mi experiencia de casi 50 años yendo en moto, recomendaría este curso sin ninguna duda, para todos aquellos que empiezan en el motociclismo , bien como neófitos en el carné de moto o bien como usuarios del carné de coche que se pasan a las 125. Incluso si tienes mucha experiencia, tampoco viene mal refrescar conceptos de conducción segura que a veces dejamos de lado.
El HIS se inscribe dentro del Programa de Seguridad Honda, iniciado en el 2004, con la firma de la Carta Europea de Seguridad en Carretera y cuya estrategia se basa en reforzar los tres ejes principales de la Seguridad: Preventiva, Activa y Pasiva. El HIS aúna múltiples acciones en el campo de la Seguridad Preventiva , concretamente en el área de formación y concienciación, representando una importante aportación social a todo el colectivo de motoristas, habiendo recibido el Sello Europeo de Calidad en reconocimiento a su labor de formación.
La oferta de cursos del HIS se dirige principalmente a usuarios que ya disponen del permiso de conducción con independencia de su nivel de experiencia y del tipo o marca de motocicleta. En este sentido el programa de formación incluye un total de 12 cursos diseñados para cubrir las necesidades de todos los perfiles de motoristas.
El programa de cursos incluye cursos de 6h, 8h, 12h y hasta 16 horas de duración , de lunes a domingo, con un coste que parte de los 92 euros. Cabe destacar la formación de grupos de un máximo de 5 participantes por monitor con la finalidad de garantizar la máxima atención al participante, que a su vez se verá beneficiado de la cesión gratuita de la motocicleta y todo el equipamiento necesario para tomar parte en el curso, como el casco, guantes y protecciones para el cuerpo y extremidades. Por lo que respecta a la formación en sí, el HIS trabaja en dos líneas principales con la finalidad de promover la conducción segura.
Por un lado, las técnicas de prevención del riesgo, contando con una amplia cantidad de material audiovisual, así como con los simuladores de conducción de la propia marca ; y por otra, las técnicas de control de la motocicleta en diferentes entornos y circunstancias, incluyendo entre otros la conducción en condiciones de baja adherencia y en carretera abierta.
Desde su creación en 1992, la Honda Escuela de Conducción, ha promovido de forma totalmente altruista la formación de jóvenes en centros escolares, impartiendo cursos de educación vial a estudiantes de 3º y 4º de ESO. Una actividad que ha permitido impartir formación a 60.400 alumnos. Para ello, Honda dispone de un furgón equipado con 6 simuladores de conducción empleado en centros escolares y en eventos de gran público que ha permitido la participación de 34.000 jóvenes. A nivel institucional, Honda es miembro activo del Grupo de Trabajo 52 (GT52) de la Dirección General de Tráfico (DGT) , creado para promover políticas públicas que ayuden a reducir la siniestralidad entre el colectivo motorista. En este sentido, la marca continúa poniendo a disposición de la DGT y de las diferentes administraciones territoriales su experiencia y conocimiento técnico para el desarrollo de proyectos de mejora de la seguridad vial.
Con una producción anual de 20,14 millones de unidades, HONDA tiene muy presente la responsabilidad social derivada de esta importante cifra, mediante la aplicación de todo tipo de acciones a favor de la seguridad del colectivo motorista. Para ello, destina buena parte de su inversión anual en I+D+i en estos tres ejes: Seguridad Preventiva, Seguridad Activa y Seguridad Pasiva. La Seguridad Preventiva engloba todas aquellas acciones y actividades que tienen como objetivo minimizar la posibilidad de sufrir un accidente. En este sentido y dado que más del 88% de los accidentes se deben al factor humano, cobra vital importancia la formación de usuarios. Tanto es así, que Honda dispone de 54 centros de formación repartidos por todo el mundo, siendo el Honda Instituto de Seguridad el máximo referente a nivel europeo.
Noticias relacionadas