Conducción en «flow»: así es el comportamiento más arriesgado de los motoristas
No hay duda de que el motorista, que no solo impacta con su cuerpo contra el vehículo, sino que lo hace contra el asfalto, tiene todas las de perder
La motocicleta es el medio de transporte más peligroso . Existe un riesgo 17 veces mayor de fallecer viajando en moto que en turismo, por kilómetro recorrido. Estudios de biomecánica aseguran que los motoristas están sujetos a aceleraciones y desaceleraciones considerables; sus motocicletas no cuentan con una zona de absorción de impacto y pierden estabilidad mucho más fácilmente que, por ejemplo, un turismo. No hay duda de que el motorista, que no solo impacta con su cuerpo contra el vehículo, sino que lo hace contra el asfalto, tiene todas las de perder , según la Dirección General de Tráfico (DGT).
Noticias relacionadas
Ahora, el informe Dekra sobre Seguridad vial de vehículos de dos ruedas (2020) menciona un comportamiento detectado en motoristas muy curioso: la conducción en «flow».
La conducción de #moto en"flow" es más rápida y arriesgada, disminuye el control y la reflexión consciente 🏍️ 🛵.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 23, 2021
Solo se abandona ese estado al experimentar fuerte distracción o miedo repentinos. Suele ir unido a ‘casi accidente’.
👉 https://t.co/H1ASxgx0R0#MotoristaSeguro pic.twitter.com/UslDjhZctU
Una investigación realizada por Falko Rheinberg, de la Universidad alemana de Potsdam, analizó la experimentación de un estado de flujo o «flow» al conducir una motocicleta. En este estado, una persona se sumerge completamente en una actividad; disminuye el control y la reflexión conscientes; su estilo de conducción se hace más arriesgado y más rápido de lo que sería adecuado.
La sensación de flujo suele estar acompañada, por tanto, de una velocidad excesiva y solo se abandona cuando el afectado experimenta una fuerte distracción:una sorpresa o un miedo repentinos. En el tráfico rodado, esto suele ir vinculado a un 'casi accidente' .