La revolución eléctrica bate récord de ventas de bicicletas en España

En 2020 se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas, un incremento del 24,10% en comparación con el año anterior

J. Bacorelle

Si los mayores incrementos de ventas en vehículos lo están registrando los automóviles eléctricos y electrificados, el cambio en las necesidades de movilidad, las restricciones en el centro de muchas ciudades, y las consecuencias del confinamiento provocado por el Covid-19 han llevado al sector de las bicicletas, especialmente las eléctricas, a batir todos los récords de ventas en España.

Nunca a lo largo de la historia se han vendido tantas bicicletas en España en un solo año, según las cifras que recoge el informe del sector de la bicicleta de AMBE , Asociación de Marcas y Bicicletas de España, en colaboración con Cofidis .

En todo 2020 se llegaron a vender más de 1,5 millones de bicicletas, un incremento del 24,10% en comparación con el año anterior. El modelo de bicicleta más demandado sigue siendo la bicicleta de montaña, pero los mayores incrementos se han registrado en modelos eléctricos (+48,9%) y urbanos (+46,4%).

El segmento de bicicletas de montaña también sigue ocupando el primer lugar para Cofidis en términos de financiación , situándose en el 75% de las operaciones, aunque ha bajado respecto a años anteriores. Según las cifras de operaciones de financiación de Cofidis, las bicicletas eléctricas ya ocupan el segundo lugar en cuanto a financiación, con un 12% del total y un incremento del 50% vs 2019. Las bicicletas de carretera (8%), las urbanas (4%) y las de niños (1%) mantienen sus cifras de financiación respecto al año anterior

Para Jesús Freire, secretario General de AMBE «la crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos y el sector de la bicicleta se ha beneficiado de la gran demanda social para moverse, disfrutar del ocio y del deporte, de manera más saludable y sostenible».

El incremento de ventas también se ha visto reflejado en un aumento en todas las categorías , con un récord en venta de componentes (+21,7%) y de accesorios como el textil (+13%).

Protagonista: la bici eléctrica

Del informe de AMBE se desprende que la revolución en la movilidad eléctrica se consolida al superarse la barrera de las 200.000 unidades vendidas (212.635) en un solo año.

El aumento del precio medio de la bicicleta en España (+21,7%) hasta alcanzar los 865€ de media, se apoya en el crecimiento de la venta de los modelos eléctricos con un precio medio de 2.648€ por bicicleta. Además, la bicicleta eléctrica se posiciona como número uno en volumen de facturación, superando a la bicicleta de montaña.

«En línea con la situación de nuestros países vecinos, España también vive su propia revolución eléctrica a pedales: acercando la práctica deportiva y la movilidad en bici a personas de todas las edades, condición física y haciendo que las distancias y la orografía dejen de ser una barrera», destaca Javier López, Presidente de AMBE .

La facturación del sector se disparó hasta rozar el 40% de crecimiento en 2020 y una facturación total de 2.607,38 M€.

A pesar de la situación sanitaria y económica, se mantienen los niveles de empleo de años anteriores con un ligero crecimiento (más de 22.000 familias en España dependen de manera directa del sector), y crece el empleo en las tiendas y talleres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación