Estos son los coches de gasolina que menos consumen
Por poco más de 12.000 euros se puede comprar un coche nuevo con el que realizar, fundamentalmente, recorridos urbanos
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/collage-consumo-U12167128073yxx-1248x698@abc.jpg)
Los combustibles han registrado durante los meses de noviembre y diciembre sus precios más altos de los últimos siete años . La gasolina se ha encarecido un 27% a lo largo de 2021, mientras que gasóleo lo ha hecho todavía más, con un aumento del 29%.
La mitad del precio se debe a la aplicación de impuestos, por los que se recaudan aproximadamente 21.000 millones de euros .
Los elevados precios de los combustibles obligan a buscar alternativas de movilidad lo más económicas posibles. Y entre esas alternativas destacan cinco coches urbanos , con muy buenas capacidades para desenvolverse con soltura en el tráfico de la ciudad. Y si no se tiene pensado viajar en demasiadas ocasiones o con demasiados pasajeros y equipaje, incluso son válidos para realizar alguna que otra escapada por carretera siempre que seamos conscientes de sus limitaciones, y que fuera de su entorno natural probablemente el consumo se verá bastante perjudicado. Su precio de compra además se mantiene en una franja de 12.000 a poco más de 14.000 euros . Estas son sus características y sobre todo, sus consumos. Es una selección de modelos realizada por Autocasión :
Peugeot 108 VTi Active 72 CV
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/Peugeot-108-2015-1600-0c-U83041651481ugr-510x349@abc.jpg)
El urbanita de la marca del león hace gala de una media homologada en uso combinado de solo 4,8 l/100 km, gracias a la eficiencia del 1.0 tricilíndrico de 72 CV y 93 Nm de par que le da vida. La gran ventaja de este pequeño Peugeot es que apenas pesa 915 kg. En el acabado más básico (Active) se puede adquirir desde 12.540 euros .
2.- Hyundai i10 MPI Essence 67 CV
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/Hyundai-i10-2020-1600-43-U68660571008sGf-510x349@abc.jpg)
Esa misma media de combustible que necesita el 108 para recorrer 100 km también la calca el representante de Hyundai en el segmento A. Este i10 monta otro 1.0 de b que, no obstante, declara 67 CV y 96 Nm de par. La diferencia de caballos repercute en las prestaciones: es 1,4 segundos más lento en el 0 a 100 km/h (lo hace en 15,2 segundos) y alcanza una punta 4 km/h menor que la del Peugeot (156 km/h.) Su precio: 12.550 euros.
3.- Citroën C1 VTi Origins 72 CV
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/Citroen-C1-2015-1600-0c-U16308703705DCG-510x349@abc.jpg)
El Citroën C1 es exactamente el mismo coche que el 108 tanto mecánica como técnicamente. Lo único que cambian entre ambos es su estética. Esto puede llegar a ser importante para el consumo porque afecta al Cx o coeficiente aerodinámico. En este caso, precisamente por eso el Citroën homologa un poco más de consumo (4,9 l/100 km). Es en torno a 200 euros más barato que su hermano, es decir, unos 12.340 euros.
4.- Mitsubishi Space Star MPI Motion 71 CV
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/Space-Star-MY21-U18852045246Xrr-510x349@abc.jpg)
El Mitsubishi gana a todos los demás en materia de habitabilidad y espacio interior, y con todo y eso su motor tricilíndrico de 1,2 litros y 71 CV logra una media de 4,9 l/100 km. Su precio parte de los 12.150 euros (el más barato de la lista.)
5.- Skoda Fabia 1.0 TSI Active 95 CV
![Estos son los coches de gasolina que menos consumen](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2021/12/10/Skoda-Fabia-2022-1600-26-U74844703566ZOy-510x349@abc.jpg)
El Skoda es el único modelo del segmento B y el único turboalimentado de los que completan este ranking. Por supuesto, es también el más potente y el más rápido: alcanza los 100 km/h desde parado en poco más de 10 segundos y logra una velocidad máxima de casi 200 km/h. Su media homologada se queda en los 5 l/100 km redondos. Eso sí, su precio base es de 14.500 euros , el más caro con diferencia.
Noticias relacionadas