BMW Serie 1, más tecnológico y ahora con tracción delantera
La tercera generación del compacto Serie 1 de BMW se pasa a la tracción delantera
Tras haber vendido en todo el mundo más de 1,3 millones de vehículos, la tercera generación del compacto Serie 1 de BMW se pasa a la tracción delantera. Con esta nueva arquitectura, el modelo del fabricante bávaro aumenta significativamente su espacio interior frente a su predecesor, especialmente en las plazas traseras. También se nota en el maletero, de 380 litros, que al abatir los asientos traseros aumenta a 1.200.
Entra en la web pinchando en mejorcoche.abc.es y vota por el BMW Serie 1 si es tu modelo favorito.
En el frontal la icónica parrilla con forma de riñón también es más grande, y nos faros de diseño anguloso le otorgan una imagen fresca y juvenil. El habitáculo destaca por una combinación de materiales de alta calidad y detalles innovadores. El puesto de mandos es cómodo, con una visibilidad de la carretera muy precisa y con todos los mandos al alcance de la mano. De hecho, la pantalla de control central táctil, está inclinada hacia el conductor; y el Head-Up Display, de 9,2 pulgadas, permite al conductor ver información sin apartar la vista de la carretera.
Pero si hay algo que de verdad destaca en este nuevo compacto, es el «Asistente Inteligente Personal de BMW» , familiarizado con prácticamente todas las funciones del coche. Después de activar el sistema con el mensaje «Hola BMW», el conductor puede pedir un cambio de emisora, subir la temperatura del habitáculo o ir a una dirección simplemente hablando con el Serie 1.
Ya sea con tracción delantera o equipado con el sistema de tracción a las cuatro ruedas inteligente BMW xDrive (disponible en las versiones de mayor potencia) el coche destaca por su agilidad, puesta a punto, y por una suspensión firme y confortable.
En el apartado mecánico, está disponible en variantes diésel y gasolina, con motor en posición transversal y con un rango de potencias que va de los 116 a los 306 CV.