Este miércoles se falla el premio al Mejor coche del Año ABC 2020

El resultado definitivo resultará de sumar los votos del jurado profesional, los succriptores de ABC y los lectores de la web

S. M.

Faltan ya pocas horas para que se conozca cuál es el Mejor Coche del Año ABC 2020 , con todas las posibilidades abiertas entre los doce candidatos que en esta edición han sido los finalistas.

A los votos de los lectores de ABC.es a través de la web mejorcoche.abc.es se sumarán ahora los votos de los suscriptores de ABC, los titulares de ABC Oro y Platino , y los votos del jurado profesional, formado por treinta y cinco periodistas especializados en la información del motor de las más prestigiosas publicaciones españolas.

Una vez efectuado el recuento, el resultado definitivo se dará a conocer de forma oficial este miércoles 11 de diciembre, cuando el notario del Premio ABC Mejor Coche del Año 2020, Miguel Mestanza, leerá el Acta con los resultados de la votación.

Entre las casi setenta novedades que han salido al mercado entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, el equipo de periodistas de motor de ABC ha seleccionado a los doce finalistas: Audi A1 Sportback, BMW Serie1, Citroën C5 Aircross, DS3 Crossback, Ford Focus, Kia Ceed, Mazda 3, Renault Clío, Seat Tarraco, Subaru Forester, Toyota Corolla y Volkswagen T-Cross. Pincha [AQUÍ] apra acceder a toda la información de cada uno de los cantidatos.

Entre los lectores de ABC.es el Seat Tarraco ha sido el modelo preferido, aunque todos los candidatos tienen a día de hoy muchas posibilidades de lograr el galardón. El modelo de la marca española logra provisionalmente el 35,73% de los votos, seguido con un 15,42% por el Citroën C5 Aircross , y con el Mazda 3 en tercera posición, con el 9,2% de los votos.

ABC premia al Mejor Coche del Año desde 1973 . Un galardón con el que se reconoce al vehículo que por su cualidades técnicas ha destacado de forma especial entre las novedades que se han presentado en el último año. En la nómina de los ganadores están modelos que han marcado la historia de la automoción española en el casi medio siglo de existencia del galardón. Para esta 48ª edición, el proceso para elegir al mejor se ha actualizado para garantizar la transparencia y objetividad máxima a la hora de designar qué modelo es el mejor.

En su origen, la elección del coche ganador recaía en el denominado Jurado Profesional, que estaba formado por los periodistas especializados en información del motor de las publicaciones españolas más prestigiosas. Hace tres años se decidió incorporar también al sistema el voto del público a través de la web , primero actuando como modo de eliminación de candidatos y luego comportándose como un jurado más. Para la edición 2020 se une un tercer actor en el proceso, el de los suscriptores de ABC y los poseedores de la Tarjeta Oro del diario.

La decisión de incorporar a la elección a los suscriptores de ABC es un reconocimiento a la fidelidad de estos lectores. Son personas informadas, que reciben y leen diariamente ABC –diario que actualmente es el que más espacio dedica a la información del motor– y que han vivido este premio como algo de lo que forman parte a lo largo de las cuarenta y siete ediciones celebradas hasta ahora.

El peso del voto de cada uno de estos tres apartados de cara a la elección del ganador será distinto. El voto del Jurado Profesional –treinta y cinco periodistas especializados en la información del motor de las más prestigiosas publicaciones españolas– tendrá un peso del 75%, el resultado del voto de los suscriptores y titulares de Tarjeta Oro será del 20%, y el de los usuarios registrados en la web de ABC.es de un 5%.

Cada miembro del Jurado Profesional debe valorar a todos los candidatos en base a nueve parámetros –relación calidad/precio, diseño, motores (gama), seguridad, confort/habitabilidad, tecnología y ayudas a la conducción, consumo, fiabilidad/garantía, eficiencia (emisiones CO2 y NOx)–, puntuando en cada apartado con 13 puntos al mejor coche, 11 el siguiente, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto. En el caso de producirse un empate en el resultado de la votación del Jurado Profesional, se ordenarán los modelos considerando primero el modelo que haya obtenido mayor número de puntuaciones máximas (es decir 13 puntos). Si al aplicar el primer criterio de desempate se mantuviera éste, se considerará el mayor número de votaciones de 11 puntos y así sucesivamente hasta deshacer el empate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación