Este jueves, con ABC, suplemento especial con los candidatos al Mejor Coche del Año 2020
Desde el mismo 31 de octubre los suscriptores y lectores de ABC.es podrán votar por su favorito
![Este jueves, con ABC, suplemento especial con los candidatos al Mejor Coche del Año 2020](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/10/30/portadamejorcoche1_xoptimizadax-k2SD--1248x698@abc.jpg)
Más de 70 novedades se han presentado y comercializado en España entre octubre de 2018 y septiembre de 2019 . Las principales marcas de automoción han apostado por motores cada vez más eficientes, para lo que han tenido en cuenta tanto el diseño y la aerodinámica como la adopción de mecánicas que cada vez emiten menos sustancias contaminantes o generadoras del llamado «efecto invernadero».
En cuando al tipo de vehículo, los SUV siguen creciendo en el mercado, sobre todo los de tamaño medio y pequeño, es decir, las versiones «camperizadas» de los utilitarios y berlinas medias . Pero también este último tipo de vehículos ha recibido numerosas novedades a lo largo del último año, ya que siguen siendo, en su conjunto, los que más ventas acaparan en el mercado.
Entre la gran cantidad de novedades, el equipo de la sección de Motor de ABC ha realizado una primera selección de vehículos cuyas principales características se destacarán en el suplemento especial que ABC publicará el jueves 31 de octubre . Todos ellos podrían tener argumentos suficientes como para llegar a convertirse en uno de los candidatos, y han demostrado en sus primeros meses de vida comercial que resultan atractivos para un alto porcentaje de potenciales compradores. Pero las plazas para figurar en el podio de finalistas son limitadas, por lo que entre todos los modelos solo los doce más destacados se convertirán en candidatos al Mejor Coche ABC 2020 .
Superventas desde 1973
ABC premia al Mejor Coche del Año desde 1973 . Un galardón con el que se reconoce al vehículo que por su cualidades técnicas ha destacado de forma especial entre las novedades que se han presentado en el último año. En la nómina de los ganadores están modelos que han marcado la historia de la automoción española en el casi medio siglo de existencia del galardón. Para esta 48ª edición, el proceso para elegir al mejor se ha actualizado para garantizar la transparencia y objetividad máxima a la hora de designar qué modelo es el mejor.
En su origen, la elección del coche ganador recaía en el denominado Jurado Profesional , que estaba formado por los periodistas especializados en información del motor de las publicaciones españolas más prestigiosas. Hace tres años se decidió incorporar también al sistema el voto del público a través de la web, primero actuando como modo de eliminación de candidatos y luego comportándose como un jurado más. Para la edición 2020 se une un tercer actor en el proceso, el de los suscriptores de ABC y los poseedores de la Tarjeta Oro del diario .
La decisión de incorporar a la elección a los suscriptores de ABC es un reconocimiento a la fidelidad de estos lectores. Son personas informadas, que reciben y leen diariamente ABC –periódico que actualmente es el que más espacio dedica a la información del motor– y que han vivido este premio como algo de lo que forman parte a lo largo de las cuarenta y siete ediciones celebradas hasta ahora.
El peso del voto de cada uno de estos tres apartados de cara a la elección del ganador será distinto. El voto del Jurado Profesional –treinta y cinco periodistas especializados en la información del motor de las más prestigiosas publicaciones españolas– tendrá un peso del 75%, el resultado del voto de los suscriptores y titulares de Tarjeta Oro será del 20%, y el de los usuarios registrados en la web de ABC.es será de un 5%.
Cada miembro del Jurado Profesional debe valorar a todos los candidatos en base a nueve parámetros –relación calidad/precio, diseño, motores (gama), seguridad, confort/habitabilidad, tecnología y ayudas a la conducción, consumo, fiabilidad/garantía, eficiencia (emisiones CO2 y NOx)–, p untuando en cada apartado con 13 puntos al mejor coche, 11 el siguiente, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto . En el caso de producirse un empate en el resultado de la votación del Jurado Profesional, se ordenarán los modelos considerando primero el modelo que haya obtenido mayor número de puntuaciones máximas (es decir 13 puntos). Si al aplicar el primer criterio de desempate se mantuviera éste, se considerará el mayor número de votaciones de 11 puntos y así sucesivamente hasta deshacer el empate.
Los finalistas
Otra de las novedades respecto a otros años es el proceso de elección de los candidatos que lucharán por el galardón. Entre las casi setenta novedades que han salido al mercado entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, el equipo de periodistas de motor de ABC ha seleccionado a doce finalistas que se darán a conocer el jueves 31 de octubre.
El proceso de votación también se realizará en tres partes. Durante el mes de noviembre votarán los suscriptores y poseedores de la Tarjeta Oro de ABC, además de los lectores de ABC.es que se registren. Los suscriptores podrán votar una sola vez , bien a través de la web mejorcoche.abc.es o por correo enviando la página de votación que aparece en este suplemento –en caso de recibir un voto por la web y otro por correo, prevalecerá el voto por correo–. Sólo se admitirán los votos por correo recibidos antes del martes 26 de noviembre de 2019.
Los usuarios registrados en la web podrán votar cada día durante el periodo de votación, con el límite de una vez al día . Las votaciones tendrán lugar desde las cero horas (00,00) del jueves 31 de octubre, hasta las veinticuatro horas (24,00) del martes 3 de diciembre, ambos de 2019.
El Jurado Profesional deberá valorar los nueve aspectos de cada uno de los modelos seleccionados y enviarlos al notario. El ganador del Premio ABC al Mejor Coche del Año 2020 se conocerá a principio de diciembre y la entrega del premio se realizará en el primer trimestre del año 2020 .
Jurado profesional y lectores
ABC siempre ha contado con los mejores periodistas especializados en información de motor de la prensa española para elegir el Mejor Coche del Año. En la 48º edición, la que elige el ganador de 2020 , la lista de jurados profesionales sigue creciendo con la incorporación de representantes de nuevos medios de comunicación. En esta ocasión los profesionales de la información del mundo del motor serán 35.
En la presente edición, el peso de la votación final para elegir al ganador se divide en tres partes. El voto del denominado Jurado Profesional (periodistas especializados en la información del motor) tendrá un peso del 75% sobre el resultado final . Como novedad este año el 25% del peso restante se dividirá entre los suscriptores y los poseedores de la Tarjeta ABC Oro al que le corresponderá un peso del 20%, y el público, al que se le reserva un 5%.
Los suscriptores podrán emitir su voto a través del site mejorcoche.abc.es o mandando por correo la página de votación que aparece en este suplemento –en el caso de que vote por las dos vías, se tendrá en cuenta el voto recibido por correo postal–. El público que quiera participar en la votación para elegir al Mejor Coche del Año tiene que registrarse en la web de ABC.es y podrá emitir un voto diario entre el 31 de octubre y 3 de diciembre.
Selección del jurado
La selección de los miembros del denominado jurado profesional se ha realizado por parte de ABC entre aquellos medios cuyos responsables de la sección de motor han asistido a las presentaciones y pruebas que organizan las marcas para dar a conocer sus nuevos modelos.
Cada jurado profesional debe valorar nueve parámetros en todos los modelos de coche, puntuando con 13 puntos al mejor coche , 11 el siguiente, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto, en los siguientes aspectos: relación calidad/precio; diseño;motores (gama); seguridad;confort/habitabilidad;tecnología;consumo;fiabilidad/garantía; y eficiencia (emisiones CO2 y NOx).
Los miembros del jurado profesional son los siguientes:
ABC Armando Fernández Vergara
Agencia EFE Javier Millán
Auto Bild Gabriel Jiménez
Autocasion.com Isabel García Casado
Autoclub Diego Azúa
Autofácil (Luike) Juan Hernández-Luike *
Canarias 7 Juan Carlos de Felipe Cruz
Agustín de Tena *
Coches.net Joan Dalmau
Crono Motor José Manuel Orriols Nuñez
Diario de Burgos Rafael Mediavilla Porras
Diario de Cádiz José Luis García Cano
Diario de León Javier Fernández Zardón
Diario de Navarra Íñigo Alzueta Aramburu
Diario Última Hora Francisco Tortella Tugores
Diario Vasco Andrés Viedma Urretabizkaia
El Confidencial Carlos Fernández Cancela
El Economista Juanjo Santacana
El Heraldo de Aragón Óscar Nieto Yoldi
El Mundo/Marca Motor Félix García
El Norte de Castilla Santiago de Garnica
El Periódico María Ángeles Pujol Gomá
El Progreso Arturo Reboredo Brea
Europa Press Carlos Drake
Grupo V (Altagama) Eduardo Cano
Ideal Eduardo Peralta *
La Razón Carlos de Miguel Egea
La Rioja José Luis Prusén *
La Vanguardia Francesc Pla Cucurull
La Verdad Alberto Aguirre de Cárcer
La Voz de Galicia Juan Torrón
Más Que Coches Gonzalo Serrano
Motor16 Ángel Carchenilla *
Revista CAR Emilio Olivares *
Zinet Media José Mauel González
* En nombre del equipo de pruebas
Noticias relacionadas