Variaciones mínimas en los precios de las gasolinas durante los últimos siete días. El litro de gasolina de 95 octanos es el mismo que hace una semana, mientras que el del gasóleo ha experimentado una leve subida de apenas el 0,07%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
El precio medio del litro de gasolina alcanza 1,407 euros, el mismo que en la semana anterior, cuando venía de registrar cinco semanas consecutivas a la baja. Cuesta ahora un 1,2 % menos que a comienzos de mes, pero un 0,5 % más que en enero y un 0,7 % más que en la misma semana del año pasado.
En el caso del diésel, utilizado por más del 80 % del parque automovilístico, su precio se sitúa en 1,361 euros el litro, con lo que acumula un abaratamiento del 1,3 % en octubre. En la actualidad, cuesta apenas un 0,06 % menos que en enero y un 1,7 % menos que en la misma semana del año pasado.
Con estos precios, llenar un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta 77,3 euros, mientras que en el caso del gasóleo hay que pagar un poco menos: 74,8 euros.
Esta evolución de precios de los carburantes se produce en un escenario de abaratamiento en los precios del barril de crudo en sus cotizaciones de Londres y Nueva York. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se cambia por 107 dólares, tres dólares menos que hace una semana, mientras que el Texas 'sweet light' se ha abaratado cuatro dólares, hasta 97 dólares.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,544 euros y a 1,575 euros en la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,439 euros de media en la UE de los 28, y a 1,422 euros en la zona euro.