Zity suma sus 800 vehículos a la plataforma Free Now

La antigua Mytaxi ya cuenta con taxi, car sharing, moto sharing, bici sharing y patinetes en su aplicación

Juan Roig Valor

Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el mundo de la movilidad madrileña, la tendencia no es otra que a la concentración. Recientemente, Mobilize, la unidad destinada a estos servicios de Renault anunció que firmó un acuerdo con Cabify para proveerles de 40 berlinas eléctricas Limo y nutrir su propia flota cero emisiones.

Estos acuerdos son necesarios por partida doble: por un lado, es la única forma de hacer frente a otros operadores que aglutinan más servicios en una misma plataforma. Por otro, es la suma de la facturación la que hace que el resultado sea positivo.

El último de estos acuerdos ha sido el celebrado entre Free Now, la antigua Mytaxi, con Zity, la rama de car sharing de Mobilize. La empresa pasa así a aunar dos servicios de alquiler a corto plazo en su propio ecosistema: Share Now y Zity.

Desde que se popularizó la movilidad compartida —Madrid es la ciudad líder en Europa, donde hubo seis empresas de moto sharing y cuatro de car sharing al mismo tiempo—, las cifras de su negocio han estado en entredicho, con algunos actores retirándose de la competencia, como Coup, el servicio de moto sharing impulsado por Bosch.

En el caso de Zity, el año pasado alcanzaron los 8 millones de euros de facturación y 1,5 millones de desplazamientos en Madrid , con una flota de 800 vehículos. El director de Datos de la compañía, Marino Caballero , afirmó que, con la unión, pretenden tener una base de usuarios mayor, basada en los usuarios de la plataforma Free Now.

«Encontramos en Free Now el socio perfecto para hacer llegar nuestro modelo de movilidad sostenible a más gente. Esperamos aprender de su experiencia y ofrecer a los usuarios de ambas plataformas más y mejores opciones para sus desplazamientos diarios», afirmó.

En la platforma se enmarcan, además de car sharing, todos los servicios de movilidad: taxi, motos, bicicletas y patinetes eléctricos. Desde que surgió la economía de movilidad compartida, crear un agregador de servicios que aglutinara todas las ofertas en una misma aplicación era cuestión de tiempo.

Al evento acudió también el Coordinador General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Federico Jiménez de Parga , que declaró que la prohibición de ciertos vehículos a las zonas de bajas emisiones a partir de 2023 atendía exclusivamente «a motivos medioambientales impulsados por Europa ».

También recalcó que el consistorio había agotado los 10,5 millones de euros —y solicitado cuatro millones más— para el plan Cambia 360, que permite financiar la compra de un coche con etiqueta Eco o Cero. Las solicitudes estarán abiertas hasta el próximo 27 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación