Das WeltAuto estima vender un 14% más de vehículos de ocasión en España en 2018
La marca de VO del grupo Volkswagen pretende duplicar su cifra de ventas en 7 años, hasta las 100.000 unidades, y estima que el mercado aún tiene un gran potencial de subida en nuestro país, en especial en el rango de entre 2 y 7 años
![Das WeltAuto estima vender un 14% más de vehículos de ocasión en España en 2018](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/02/28/FotoDWA1-kuWB--1240x698@abc.jpg)
El mercado de vehículos de ocasión tiene un amplio margen de subida en España. Das WeltAuto, la marca de VO del grupo Volkswagen, que agrupa a Seat, Volkswagen, VW Vehículos Comerciales y Skoda, estima que este año venderá un 14% más , hasta las 58.800 unidades, tras haber comercializado en 2017 51.508 vehículos, un 17% más.
A medio plazo, la marca pretende duplicar su actual cifra de ventas, de 51.500 unidades, en los próximos 7 años, alcanzando las 100.000 unidades comercializadas en 2025 . Para ello, ofrecerá más vehículos del segmento que más crecerá, los de entre 2 y 7 años de antigüedad, y también más coches propulsados por energías alternativas, como el GNC, eléctricos e híbridos enchufables.
«Hay una demanda clara de coches de segunda mano de propulsión eléctrica en España», aseguró Antonio García, responsable de Das WeltAuto en Volkswagen Group España, durante un encuentro con periodistas, al tiempo que precisó que su depreciación es «similar» a la de los coches de combustión interna. Sobre estos, precisó que actualmente el mix de ventas de la marca es de 65% diésel y 35% gasolina, y que las previsiones 36 meses apuntan a que se mantengan de forma estable.
Das WeltAuto pretende también aprovechar las previsiones de crecimiento del mercado de VO, de 1.970.000 unidades en 2017, y que según sus estimaciones se incrementará un 8,5% este año, hasta las 2.140.000 unidades.
![Arantxa Esteban y Antonio García](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/02/28/dwa2-kuWB--220x220@abc.jpg)
En 4 ó 5 años, la compañía ve previsible que el mercado alcance los 3 millones de vehículos anuales, y paralelamente se acercaría más el ratio de usados por cada nuevo en España, actualmente en 1,8 vehículos usados por cada nuevo; mientras que en Reino Unido es de 3,6, en Francia de 2,7 y en Italia de 2,6.
La marca también pretende asumir ventas que actualmente se realizan a pie de calle, gracias a una garantía de transparencia en el kilometraje y el estado general de los vehículos que comercializa, revisados y garantizados durante 12 ó 24 meses. «Queremos ofrecer transparencia y facilitar las cosas a los clientes», detalló García.
Para ello, pretende hacer un uso intensivo de la tecnología, implementando vídeos de toda su oferta de vehículos -unos 6.500-, así como fotografías en 360 grados, y ofreciendo una nueva clasificación mediante el etiquetado de emisiones de la DGT. Además, también estudia nuevas formas de venta al público, como la instalación de pop-up stores y corners en centros comerciales, que complementarían su página web y su oferta a través de los concesionarios del grupo. «Aún lo estamos estudiando», precisó Arantxa Esteban , responsable de Das WeltAuto en Seat.
Según precisaron ambos responsables de Das WeltAuto, el perfil del coche medio que comercializan es de un compacto de 12.000 euros con 18 meses de antigüedad. Los modelos más comercializados son el Seat León, el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Volkswagen Polo, «aunque los SUV comienzan a despuntar», avanzó García.
Los vehículos ofertados por Das WeltAuto se dividen en tres categorías : Selección (con menos de dos años de antigüedad y hasta 30.000 kilómetros), Ocasión (de 2 a 5 años y 100.000 kilómetros) y Oportunidad (hasta 7 años y 150.000 kilómetros). En los dos primeros casos, la garantía es de 24 meses, mientras que en el tercero es de 12 meses.
Noticias relacionadas