Volkswagen racionalizará su gama para potenciar el desarrollo de eléctricos
El grupo quiere aumentar su rentabilidad operativa más rápidamente hasta, como mínimo, un 6% en el año 2022, para lo cual reducirá la complejidad de su oferta. Invertirá 11.000 millones de euros en electromovilidad hasta 2023
La marca Volkswagen informó esta semana de que quiere aumentar su rentabilidad operativa más rápidamente hasta, como mínimo, un 6% en el año 2022, tres años antes de lo que había pronosticado antes. Para ello va a aplicar más medidas para incrementar la eficiencia y la productividad de las fábricas en una media del 30% hasta 2025.
Volkswagen, la principal marca del grupo con el mismo nombre, va a invertir más de 11.000 millones de euros hasta 2023, más de 9.000 millones de euros en la movilidad eléctrica, y reducirá el número de variantes en su cartera de modelos.
Para poder financiar las inversiones, la marca VW quiere reducir los costes más de lo que había previsto, dijo el director Financiero, Arno Antlitz. La reducción de costes será a finales de 2018 de 2.200 millones de euros, por lo que ya ha logrado gran parte de los ahorros previstos hasta 2020 por valor de 3.000 millones de euros.
La plataforma modular transversal (MQB por sus siglas en alemán), en la que ahora se basan el 60 % de los modelos convencionales pero en 2020 lo harán el 80 %, también va a contribuir a aumentar los ahorros.
A partir de 2019 prevé que 15 millones de eléctricos se fabriquen sobre la base de una plataforma modular específica para esta tecnología. «La optimización de los costes de material contribuirá significativamente al logro de los objetivos de rentabilidad sin debilitar la base del producto», según la compañía alemana.
Además de optimizar los costes de material, la marca VW va a reducir más los procesos administrativos. «Tenemos que aumentar nuestra velocidad de transformación: ser más eficientes y ágiles. No podemos aflojar y tenemos que mejorar más significativamente. Lo logrado hasta ahora no es suficiente todavía», dijo el director de Operaciones de la marca VW, Ralf Brandstätter.
Desde 2019 y hasta 2023 la marca VW quiere invertir más de 11.000 millones de euros en eléctricos, digitalización, conducción autónoma y servicios de movilidad, de ellos más de 9.000 millones en la ofensiva de eléctricos. El primer modelo completamente eléctrico de la familia ID es, según Brandstätter, «la democratización de la movilidad eléctrica».
VW también va a reducir el próximo año en Europa el 25% de las variantes de modelos de motor de combustión, cuya demanda ha bajado.
Brandstätter dijo que en Alemania el diésel está bajo presión y que los clientes demandan modelos de gasolina por las prohibiciones que se han hecho en algunas ciudades. La marca VW también se ve afectada por el «brexit», la crisis financiera en Italia y la crisis política en Turquía, así como por la disputa comercial entre EEUU y China.
Brandstätter espera que la reciente visita de los fabricantes automovilísticos alemanes a la Casa Blanca haya servido para traer claridad.
Actualmente la marca VW tiene dos modelos completamente eléctricos en programa, pero hasta el 2025 quiere aumentar este número a 20, considerando unas ventas de eléctricos de más de un millón de unidades anuales.
La fábrica de Zwickau, el estado de Sajonia, est de Alemania, producirá sólo eléctricos, y las de Emden y Hannover también se convertirán en factorías de eléctricos a partir de 2022.
En China, las fábricas de Anting y Foshan producirán eléctricos a partir de 2020. La compañía decidirá en breve dónde ubicará una fábrica en Norteamérica para producir eléctricos.
Noticias relacionadas