Volkswagen invierte en baterías a la espera de cerrar sus adjudicaciones para España

Este jueves el grupo celebra su Ronda de Planificación, en la que concretará sus planes para los próximos cinco años

U. M.

El grupo Volkswagen anunció este miércoles tres nuevos acuerdos para avanzar en el desarrollo de baterías, con las compañías Umicore -especializada en la tecnología de materiales, para el desarrollo de cátodos-; la norteamericana 24M Technologies (desarrollo de baterías de estado semisólido)- y la productora de litio sostenible Vulcan Energy.

«La célula unificada de Volkswagen debe estar a la vanguardia del rendimiento, los costes y la sostenibilidad desde el principio. Con nuestros nuevos socios, estamos un paso más cerca de alcanzar este objetivo», según Thomas Schmall , CEO de Volkswagen Group Components y responsable de la hoja de ruta de electrificación.

El consorcio confirmó en julio su intención de construir una fábrica de baterías («Gigafactoría») en España, para abastecer a una producción de medio millón de eléctricos desde 2025. Este jueves el grupo celebra su Ronda de Planificación, en la que concretará sus planes a cinco años y podría dar más detalles.

Según afirmó Alfredo Morales , presidente del Comité de Empresa de VW Navarra, a Ep, se baraja asignar a la planta pamplonesa dos modelos pequeños de la gama ID o bien dos SUV, uno de ellos de Skoda, si bien otras fuentes dudaban de que hoy se produzca un anuncio pormenorizado. La fábrica de Seat en Martorell también recibiría adjudicaciones. El proyecto depende de la publicación de la convocatoria de fondos europeos (Perte VEC), que el Ejecutivo ha prometido tener antes de fin de año.

Por su parte, Stellantis (Opel, Fiat, Peugeot), con plantas en Vigo, Madrid y Zaragoza, ha anunciado un acuerdo con Factorial para desarrollar baterías de estado sólido para vehículos eléctricos, que se comercializarían en 2026. Según anunció en su « Software Day » espera ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030 gracias al software.

Renault Austral en Palencia

Mientras, Renault ha revelado que su nuevo SUV, que se producirá en la factoría de Palencia, se llamará Austral . Constituye la nueva oferta de la marca en la categoría de SUV compactos proponiendo nuevas tecnologías conectadas.

Con una longitud de 4,51 metros, Austral podrá acoger con comodidad hasta 5 pasajeros. Con este nuevo modelo, que llegará en 2022, Renault continúa su ofensiva en la reconquista del segmento C que se inició con Arkana y el nuevo Mégane E-TECH 100% Eléctrico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación