Volkswagen Comerciales bate por segundo año consecutivo su récord de ventas en España

Matriculó cerca de 20.000 unidades, un 7,5% más, pese a que el mercado apenas creció un 0,3%

U. Mezcua

Volkswagen Vehículos Comerciales revalidó en 2019 su récord histórico en España. La filial del grupo Volkswagen comercializó cerca de 20.000 unidades, un 7,5% más . La diferencia le permitió continuar ganando cuota de mercado, hasta el entorno del 9%, frente al crecimiento del 0,3% del mercado en general, según detalló Alberto Teichmann , director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, durante un encuentro con la prensa.

El directivo es menos optimista para este 2020, cuando espera una caída en el mercado de vehículos comerciales de entre el 2 y el 3%. Para minimizar este retroceso, que sería el primero en cinco años, pidió «certidumbre» y un plan de incentivos a la renovación del parque que no deje de lado al diésel.

«A día de hoy, la tecnología más adecuada (para el mercado de comerciales) es el diésel», una tecnología que supone el 85% de las ventas. « Es mejor que se circule con un diésel de nueva generación que con uno antiguo », afirmó el directivo, que afirmó también que los futuros planes de incentivo «si son nacionales, mejor que regionales, para evitar incertidumbres».

España fue precisamente el país europeo donde mejores resultados obtuvo Volkswagen Comerciales en 2019, impulsada, explicó Teichmann, por el auge del comercio electrónico y la apuesta de la marca por la especialización. El directivo destacó el fuerte incremento en las ventas de modelos de GNC (gas comprimido), que cuentan con el etiquetado ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).

«Nuestro primer objetivo es tener una red de concesionarios rentable, y eso posteriormente acompañará el volumen de ventas», resaltó Teichmann, que situó la rentabilidad de sus concesiones por encima del 2%.

De entre sus principales modelos, el Crafter registró un crecimiento del 24,2%, hasta las 3.393 unidades . Por otro lado, la gama T6 se mantuvo por segundo año consecutivo como líder en su segmento, con 7.356 unidades, un 2,4% más, impulsada por la evolución del Transporter, que creció un 25,4% tras su actualización. Por su parte, la Caddy, el modelo de mayor volumen en ventas de la marca, matriculó 8.918 unidades, un 8% más. De esta cifra, 967 unidades correspondieron a la versión impulsada por Gas Natural (GNC), un 117% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación