Volkswagen apuesta por el GNC para reducir las emisiones de sus vehículos profesionales
VW Comerciales cierra el mejor semestre de su historia en España y fía el mantenimiento de sus buenos resultados a la Caddy de TGI y al recién renovado furgón Crafter
![Caddy TGI, de GNC](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/07/17/CaddyMaxiTGI2-kjHH--1248x698@abc.jpg)
Las bajas emisiones también llegan a los vehículos comerciales. El grupo Volkswagen impulsará las ventas de vehículos de uso industrial con motor de gas natural comprimido (GNC), cuyos bajos niveles de emisiones les permiten obtener la etiqueta ECO y circular sin restricciones en entornos urbanos.
El primer modelo en su catálogo con esta tecnología, que permite un ahorro del 50% en gasto de combustible y emite un 15% menos CO2 que un vehículo de gasolina y un 80% menos NOx que un diesel, es la furgoneta pequeña Caddy, con denominación TGI.
![Alberto Teichman](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/07/17/Alberto_Teichman-kiEG--220x220@abc.jpg)
«Nuestra apuesta por el GNC es decidida», explicó Alberto Teichman , director general de la marca, a la que espera posicionar como una «referencia» en la oferta de esta tecnología. «Es la mejor alternativa para una movilidad ECO en las ciudades», afirmó. Además, Teichman avanzó que la empresa se encuentra estudiando la posibilidad de incorporar esta tecnología a la furgoneta T6 (Transporter, Caravelle, Multivan y California) y al furgón Crafter, «aunque aún no hay ninguna decisión tomada».
Entre enero y junio, Volkswagen Vehículos Comerciales cerró el mejor semestre de su historia en España, matriculando 9.750 vehículos, un 15,7% más . Se trata de un crecimiento superior al del mercado, del 11,6%, que la marca atribuye a su furgón Crafter, renovado el año pasado, y que verá ampliada su gama este mes de julio con dos nuevas versiones, Box y Fresh. «Su acogida está siendo extraordinaria», asegura Teichman. «Nos permitirá seguir creciendo este año, hacerlo de una forma rentable e incrementar nuestra presencia entre los mensajeros».
![Gama Volkswagen Vehículos Comerciales](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2018/07/17/GamCommerce-kiEG--510x349@abc.jpg)
El Crafter ha sido el modelo de la gama que más ha crecido en términos porcentuales, un 52% más, hasta las 1.400 unidades , si bien el rey de la oferta sigue siendo la más compacta Caddy. En el primer semestre, ésta acumula 4.400 unidades, un 8% más. La gama T6, por su parte, se incrementa un 13%, hasta 3.675 unidades, de las que 1.540 corresponden al Transporter, que ha crecido un 60% en ventas. Mención aparte merece el Amarok, el pick-up de la marca germana, cuyas ventas se han disparado un 60% gracias al cambio de normativa, que permite a estos vehículos circular a 120 por autovía, eliminando las anteriores restricciones.
![VW Crafter](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/07/17/CrafterBox2-kiEG--510x349@abc.jpg)
Gran autonomía
La Caddy TGI, de gas natural y gasolina, está disponible con una motorización de 110CV y dos opciones de carrocería: normal y Maxi. Su autonomía es de 760 kilómetros solo con gas, y cuenta con un segundo depósito de gasolina de 13 litros, suficiente para recorrer unos 120 kilómetros.
En carretera, la Caddy TGI, que hemos probado en un trayecto de unos 40 kilómetros, muestra una conducción idéntica a su homóloga de gasolina . El arranque se realiza con gasolina, pero en cuanto la temperatura alcanza el punto idóneo, pasa a funcionar con GNC hasta que el depósito se agota. El depósito de gas, que resta unos 70 kilos de capacidad de carga pero no afecta al volumen, puede ser rellenado en 53 puntos de carga, una cifra que se incrementará a 100 a finales de año.
Según Volkswagen, recargar los tanques de GNC supone hasta un 50% de ahorro sobre una versión de gasolina, y de hasta un 30% sobre la versión diésel. En el caso del Caddy, la capacidad de sus cuatro tanques de GNC es de 26 kilogramos, lo que supone un coste de aproximadamente 25 euros por cada recarga completa. Para el Caddy Maxi, que incopora un quinto tanque elevando su capacidad a 34 kilogramos, el precio sería de menos de 35 euros. A ello habría que sumar ayudas externas, como el cheque que ofrece Gas Natural para repostar al adquirir este tipo de vehículos, y las ventajas inherentes a la etiqueta ECO, como el libre acceso al centro de las ciudades y la posibilidad de circular por el carril BUS-VAO.