Las ventas de coches de ocasión crecen un 7,7% hasta julio
La previsión para final de año se mantiene en «algo más» de 2 millones de operaciones, lo que supondría un crecimiento del 6%, según Faconauto
Las transferencias de turismos y todoterrenos usados crecieron un 4,5 % en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta situarse en las 166.148 unidades , según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto.
En el acumulado del año, las ventas se incrementaron un 7,7 % en tasa interanual, hasta alcanzar 1.178.024 unidades transferidas, ha detallado hoy Faconauto, que al mismo tiempo ha destacado que con estas cifras, la previsión para el cierre de año se mantiene en "algo más" de 2 millones de operaciones, lo que supondría un crecimiento del 6%.
Sin embargo, la misma fuente ha advertido que, "aunque la tendencia continúa siendo alcista, el mercado se ha visto penalizado con un menor crecimiento que en meses anteriores" debido a la caída de un 14% en las ventas de vehículos de 6 a 10 años y el crecimiento de "solo un 3%" de los modelos de más de 10 años .
Esto se debe a la falta de almacenamiento en el mercado para atender a una "elevada demanda", ha explicado la patronal.
Los vehículos usados comprendidos entre los 0 y los 3 años son los que impulsan el mercado y en julio crecieron un 26 % "favorecidos por la elevada demanda" y al stock de los concesionarios. Por su parte, los vehículos de ocasión de 3 a 5 años registraron un aumento en sus ventas de un 13 %.
Por comunidades autónomas , las transferencias han crecido en Castilla-La Mancha (14,8 %), seguida de la Comunidad de Madrid (13,6 %), Cataluña (10 %), Aragón (9,7 %), País Vasco (8 %), Asturias (5,7 %), Canarias (4,8 %), Extremadura (2,5 %), Navarra (2,5 %) y Galicia (1,8 %).
En el lado contrario, han disminuido sus ventas de usados Ceuta (11,9 %), Murcia (6,9 %), Cantabria (5,9 %), Melilla (2,1 %), Castilla y León (1,9 %), Baleares (1,4 %), La Rioja (1,2 %), Comunidad Valenciana (0,9 %) y Andalucía (0,8 %).
Según el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales , en julio los protagonistas del mercado de ocasión son los vehículos de menos de cinco años, una tendencia que "debería prevalecer frente a los usados antiguos, como en otros países europeos".
Asimismo, ha señalado que los concesionarios continúan siendo responsables de la comercialización de los modelos de hasta un lustro de edad, lo que permite "sanear el mercado".
Sin embargo, Morales también ha considerado necesario "sacar del circuito los coches de más de diez años para poder mejorar la calidad del mercado", algo que "solo podrá producirse" si las matriculaciones de vehículos nuevos consiguen un mayor ritmo de crecimiento.