Las ventas de coches no volverán a niveles pre pandemia hasta 2024

Un estudio de Deloitte prevé que uno de cada tres vehículos vendidos en el mundo será eléctrico a finales de la década

Cadillac Lyriq eléctrico Reuters

U. Mezcua

El automóvil no recuperará los niveles de ventas niveles previos a la pandemia hasta 2024. Según el estudio » Electric vehicles: setting a course for 2030 » de Deloitte, serán necesarios al menos cuatro años para que el mercado se recupere a nivel global.

Puede que, de hecho, los vehículos de gasolina y diésel no vuelvan a alcanzar nunca la cuota de mercado alcanzada hasta ahora. Y es que la consultora considera que el vehículo eléctrico cogerá carrerilla tras la crisis sanitaria

«Si bien las ventas generales de coches se desplomaron durante los primeros meses de la pandemia, los vehículos eléctricos mostraron gran resiliencia en algunos mercados en comparación con el resto de segmentos», según Jordi Llidó, socio responsable de la industria de Automoción y Fabricación de Deloitte en España. «La Covid-19 ha provocado que, probablemente, no volvamos a ver niveles de ventas como los alcanzados hasta la fecha de los modelos de gasolina y diesel», cree

El informe, que incluye tanto a los modelos 100% eléctricos como a los híbridos enchufables, prevé que se alcancen los 2,5 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2020 a nivel mundial. En 2025, alcanzarán los 11,2 millones de unidades, y el 31,1% en 2030. Entonces los automóviles eléctricos coparán el 81% de las ventas totales de automóviles.

Crecimiento desde 2021

Por otro lado, centrándose en el mercado español, la firma de renting Arval aseguró ayer que en 2021 recuperará la senda positiva, creciendo un 23,2%, hasta 1,24 millones de unidades, «siempre que la pandemia remita». Para este año 2020, calcula un retroceso del 31,6%, hasta poco más de un millón de ventas, frente al 1.258.260 unidades vendidas en 2019.

Según su « Arval Mobility Observatory », el mercado de ocasión también sufrirá una importante caída del 19,5% en el caso de los vehículos comerciales y de casi el 17% en el de los turismos, que perderán la cota de los dos millones de vehículos. En 2019 se vendieron 1,67 vehículos de ocasión por cada coche nuevo. En 2020, se prevé terminar el año con un ratio de 2,05, un 22,4% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación