La venta de vehículos «ECO» y «Cero» se dispara un 46% en enero pese a la caída de las matriculaciones

Teniendo en cuenta sólo las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 54%, hasta las 15.913 unidades

S. M.

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en enero en un 46% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 16.601 unidades. Teniendo en cuenta sólo las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 54%, hasta las 15.913 unidades.

Todas las categorías de vehículos crecen excepto los propulsados por gas, que reducen sus ventas en el mes de enero un 40,6% respecto del mismo mes del año anterior. Los vehículos eléctricos puros y los híbridos enchufables consiguen un incremento muy notable de sus entregas, del 126,3% para los eléctricos puros y del 186% en el caso de los híbridos enchufables. Superan las 3.000 unidades entregadas en el mes.

Todas las Comunidades Autónomas incrementaron así sus compras de vehículos electrificados (con la única excepción de Ceuta y Melilla) e híbridos convencionales. Aunque de volúmenes pequeños, es destacable la entrada de vehículos electrificados en Cantabria, que no había registrado ningún vehículo de este tipo en enero de 2019 o la progresión rápida de Castilla La Mancha, que ha pasado de 38 unidades en enero de 2019 a 326 entregas en enero de 2020.

Arancha García, responsable en funciones de ANFAC y directora de Industria y Medio Ambiente, resaltó que este año se ponen en el mercado « más de 70 modelos electrificados y alternativos con una previsión de crecimiento de más de 200 hasta 2025. Este incremento de la cartera de productos satisfará, sin duda, la demanda en términos de prestaciones, autonomía y asequibilidad para los usuarios. Sin embargo, se requiere una apuesta decidida por la electro-movilidad que nos permita pasar del 1,8% de cuota de mercado, con la que arranca este mes de enero, a cuotas cercanas al 37% para alcanzar los 2,5 millones de turismos en 2030».

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 126,3% durante enero, y alcanzan las 1.822 unidades matriculadas en un mes, un volumen considerable para solo un mes.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos híbridos enchufables, en el primer mes del año, han alcanzado las 1.467 unidades matriculadas, un 186% más que en el mismo periodo del año pasado.

VEHÍCULOS GAS – Etiqueta ECO

Los vehículos de gas alcanzaron en enero un total de 1.419 unidades matriculadas, un 40,6% menos que en el mismo mes del año pasado.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS – Etiqueta ECO

Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 11.893 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 55% respecto al mismo mes de 2019. La opción mayoritaria continúa siendo la hibridación con gasolina, con 9.922 unidades matriculadas.

DIÉSEL Y GASOLINA – Etiqueta C

Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 45,8% del total de matriculaciones en el primer mes del año. Los registros de vehículos diésel representan el 38% de las matriculaciones en el mes de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación