Tesla prevé dificultades para producir eléctricos en los próximos años por la escasez de minerales clave
El fabricante espera una falta de níquel, cobre y otros materiales utilizados en las baterías por la falta de inversiones del sector minero, según Reuters
Tesla prevé que en el futuro cercano falten algunos materiales clave para la producción de baterías para vehículos eléctricos. El fabricante californiano considera que no habrá suficiente níquel, cobre y otros materiales, y culpa de ello a la inversión insuficiente del sector minero.
Sarah Maryssael , directora mundial de suministro de metales para baterías de Tesla, confesó que la compañía ya se prepara para esta carencia, durante una conferencia a puerta cerrada celebrada en Washington con mineras, reguladores y legisladores. Unas declaraciones que posteriormente dos asistentes filtraron a la agencia Reuters .
La industria del cobre sufre los resultados de años de falta de inversiones. Una tendencia que ha tenido que invertir a contrarreloj ante el repentino auge de los vehículos eléctricos. Estos vehículos utilizan dos veces más cobre que los impulsados por combustión interna, lo que, según la consultora BSRIA, puede multiplicar el consumo mundial de 38.000 toneladas a 1,5 millones en 2030 .
En los últimos años, tanto Tesla como otros fabricantes han cambiado la composición de sus baterías, para reducir el porcentaje de cobalto . Un elemento escaso y obtenido fundamentalmente de la República del Congo que llegó a suponer el 20% de la composición de las baterías, frente al 3% que supone en la actualidad en el Model3.