Seat cierra casi un año de interinidad y designa a Wayne Griffiths como nuevo presidente
El responsable comercial de la compañía y CEO de Cupra asume el reto de seguir creciendo tras el impacto de la Covid-19
El consejo de administración de Seat ha designado este mediodía al actual vicepresidente comercial y consejero delegado de Cupra , Wayne Griffiths, como nuevo presidente de la automovilística , confirmándose las especulaciones sobre un nombramiento que se ha acogido en el seno de la compañía con alivio tras casi un año de interinidad.
Griffiths sustituye en el puesto a Carsten Isensee, que ha ocupado desde el pasado enero una presidencia provisional tras la marcha al Grupo Renault de Luca de Meo , la persona que ha liderado los mejores años de Seat y con quien el nuevo hombre fuerte de la firma española trabajó mano a mano. Griffiths seguirá también al frente de Cupra , y, por el momento, también retendrá la responsabilidad del área comercial.
El nombramiento se ha producido tras la reunión del consejo, presidido por Herbert Diess, máximo ejecutivo a su vez del Grupo Volkswagen, en el que se integra Seat. La designación de Griffiths (Dukinfield, Reino Unido, 1966) era esperada y cuenta también con el beneplácito de una plantilla que abogaba por una presidencia continuista, y que temía que en los meses críticos que se avecinan la marca no contase con un liderazgo sólido.
Diess ha glosado las cualidades que han aupado a Griffiths al puesto. "Ambición para más coches, más tecnología y más precios", apuntando en este último caso la que puede ser una reorientación del grupo en España, con una mayor potenciación de la submarca Cupra, a la que en la comparecencia de hoy tras el nombramiento se ha tratado com igual relevancia. Seat es Cupra, y Cupra es Seat.
Aunque impactada, como todo el sector, por la crisis del Covid 19, Griffiths toma las riendas de la marca con sede en Martorell en un momento de consolidación tras haber lanzado en los últimos años la mayor ofensiva de productos llevada nunca a cabo por Seat, y con el reto por delante de la electrificación. La firma, ha explicado Griffiths, se está recuperando bien, y en septiembre, y la previsión es que hasta final de año suceda lo mismo, se está vendiendo al mismo nivel que en 2019, año récord para la firma.
En 2019, y por segundo ejercicio consecutivo, las ventas de Seat alcanzaron el mayor volumen en su historia. En el pasado ejercicio, las entregas de la compañía crecieron un 10,9%, hasta un total de 574.100 vehículos. Con este resultado, Seat superó el récord que logró en 2018 (517.600 coches) y enlazó el tercer año consecutivo con un crecimiento de dos dígitos.
Pese a esta base, y tras el impacto del coronavirus, algunas decisiones, como la del lanzar su primer coche eléctrico 100%, el «Born», bajo la marca Cupra, y no Seat, como estaba previsto, han alertado a los sindicatos que temen que la submarca deportiva pueda llegar a canibalizar a Seat . Como el mismo Griffiths explicó a ABC en su última entrevista, ambas marcas no son rivales. Hoy mismo, Diess ha explicado que Cupra "le da un toque emocional a Seat y la ayuda a crecer". No hay riesgo de que Cupra se coma a Seat, pese que su peso relativo seguirá creciendo.
Por delante, el reto de la electrificación, el mayor desafío que afronta la marca española , que ha prometido invertir hasta 5.000 millones en este campo hasta 2025, en un plan a largo plazo para el que reclama el acompañamiento del Gobierno. Ninguna novedad aún con respecto a nuevos productos, aunque sí se ha avanzado que ya se está hablando de un nuevo modelo, sin especificar si para Seat o para Cupra.
Para más adelante, en 2025, cuando el mercado esté más maduro, un coche eléctrico urbano, algo que ahora no daría suficiente rentabilidad. "Es muy difícil ahora producir eléctricos rentables en la gama de los 15.000 y 20.000 euros", ha apuntado Diess.
En lo personal, Griffiths ha señalado su ilusión por asumir una responsabilidad en la que es, de hecho, su segunda etapa al frente de Seat, ya que empezó su carrera aquí entre 1991 y 1993 . "Esto no es una etapa, es un destino", ha explicado antes de agradecer a Matías Carnero, presidente del Comité de Empresa, su apoyo al nombramiento.