
Renting y LeasingLos coches de empresa aumentaron un 27,6% hasta febrero
El renting de vehículos creció un 16,6% en los dos primeros meses de este año, frente al 14,5% de incremento de las matriculaciones
Madrid Actualizado: GuardarUno de los mejores síntomas de que la economía repunta se encuentra en el mayor o menor uso que hacen las empresas de los llamados “coches de empresa” y por los datos ofrecidos por la patronal del leasing y renting, la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) estos están disparados.
Las empresas han comprado un 24,8% más de vehículos que hace un año, frente a sólo un 6,2% más de los particulares.
El número de matriculaciones de coches de empresa se ha incrementado en un 27,6% durante los dos primeros meses de este año, al alcanzar las 89.149 matriculaciones, frente a las 69.855 registradas en el mismo periodo de 2015. En cuanto al número de vehículos industriales adquiridos por empresas este se elevó un 9,7%, hasta las 14.446 unidades.
Las empresas han adquirido hasta febrero un total de 103.595 vehículos, entre turismos, camiones y furgonetas, lo que supone un 24,8% más que en los dos primeros meses de 2015. Mientras que los particulares han comprado 107.654 vehículos, de los que 102.755 son turismos y todoterreno, cifra que representa un 6,2% de incremento.
En cuanto al renting de vehículos, hay que señalar que el crecimiento hasta febrero ha sido de un 16,6%, al alcanzarse las 32.156 unidades financiadas mediante contratos de arrendamiento operativo. Ese incremento está dos puntos por encima de la subida de las matriculaciones, que fue de un 14,5%, al registrarse un total de 211.249 vehículos hasta febrero, según los datos de AELR.
Los coches de empresa (turismos y todoterreno) fueron los vehículos que mayor número de operaciones de renting generaron hasta febrero, al alcanzar las 28.378 unidades, frente a las 23.917 realizadas en los dos primeros meses de 2015, lo que representa un 18,6% de incremento.
Sin embargo, en los vehículos industriales se produjo un crecimiento de sólo un 3,1%, al haberse registrado 3.778 operaciones, frente a las 3.664 de hace un año. Esa pequeña subida se debió a que en el segmento de furgonetas se firmaron 3.515 unidades financiados por renting, apenas un 2% más en los dos primeros meses de 2015. En cambio, en el segmento de camiones se realizaron 263 operaciones de renting, frente a las 217 realizadas hasta febrero de 2015, lo que ha supuesto un incremento del 21,2%.
El número total de vehículos que se matricularon entre enero y febrero pasados ha sido de 211.249, dato que supone un incremento del 14,5% respecto a igual periodo de 2015, cuando se alcanzaron las 184.401 unidades.
Por comunidades autónomas
En los dos meses pasados, Madrid volvió a ser la comunidad autónoma con más matriculaciones, con 39.784 vehículos, de los que 15.933 se hicieron vía renting. Un 8,7% más respecto a igual periodo de 2015, y una subida del 7,3% en las operaciones de renting. Le siguió Cataluña, con 16.856 unidades matriculadas, de las que 2.442 fueron con operaciones de renting. En esta comunidad se produjo un incremento del 11,6% en las matriculaciones totales y de un 44% en las operaciones de renting. Castilla-La Mancha fue la tercera comunidad en realizar más operaciones de renting entre enero y febrero, con 272 unidades, cifra que supone un incremento de nada menos que un 504%. En cuanto a Canarias, también tuvo un importante incremento de las operaciones de renting, un 109,5%, al registrarse 243 vehículos financiados con contratos de arrendamiento operativo.
Por marcas

Seat encabezó el ranking con 2.674 operaciones. Sin embargo, esa cifra supuso un descenso del 31% respecto a igual mes del año 2015, retroceso que también sufrió en el número de matriculaciones, un 15% menos, al conseguir la venta de 7.975 vehículos. Volkswagen fue la segunda en operaciones de renting (2.507), con un ascenso del 1,8%, y 9.057 matriculaciones, que supone un 9,8% de incremento. Renault tuvo un importante incremento del renting del 105,7%, con 1.537 unidades, y 6.584 matriculaciones (+16,4%).
BMW ocupó el cuarto lugar, al realizar 1.224 operaciones de renting (+12,8%) y 4.490 matriculaciones (+20,3%). Peugeot también creció mucho en renting (+89,9%), con 1.204 operaciones de las 8.715 matriculaciones que realizó (+46,9%). Nissan, en cambio, tuvo una caída del 6,7% en renting de turismos (890), y también un descenso del 2,9% en las matriculaciones (4.658 unidades). Audi subió un 6,9% en renting, con 859 operaciones, y elevó sus matriculaciones un 34,3%, hasta las 5.089 unidades. Opel registró 780 operaciones de renting, con un descenso del 6,8, y sin embargo una subida en las matriculaciones del 18,9%, hasta las 8.588 unidades. Mercedes fue la firma con el mayor incremento en operaciones de renting, nada menos que un 157,5% y 757 vehículos financiados así, además de aumentar un 58% en el número de matriculaciones (5.356). Por último, Fiat ocupó el décimo lugar en operaciones de renting, con 671 y una subida del 43%, además de conseguir un aumento del 15,5% en cuanto a matriculaciones (4.293 unidades).