Renting o suscripción: qué modelo flexible interesa más para disfrutar de un coche
Marcas como Hyundai ya ofrecen ambos servicios, que se diferencian por la duración del contrato
El renting está de moda. Los datos prueban la tendencia al alza de esta forma de disfrutar de un vehículo sin llegar a comprarlo, mediante el pago de una única cuota mensual. Al incluir tanto el mantenimiento como el seguro ahorra muchos quebraderos de cabeza al usuario, y le permite cambiar de coche cuando el contrato vence.
Tal es su éxito, con un incremento de las operaciones superior al 50% en lo que llevamos de año , que las marcas están apostando por fórmulas todavía más flexibles, que den respuestas todavía más ágiles. De ahí el nacimiento de la nueva modalidad de suscripción, que Hyundai ya ofrece en Madrid y Barcelona.
La principal diferencia es que, mientras en el renting la duración de los contratos ronda los 36 meses de media , en el caso de la suscripción el período parte desde apenas tres meses . Además, se puede cambiar de vehículo cada seis meses, permitiendo así adaptarse con una enorme agilidad a unas circunstancias enormemente cambiantes, como las derivadas de la pandemia de coronavirus pero también de las inminentes Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades.
Como en el renting, en la suscripción el usuario solo debe desembolsar una única cuota mensual , que incluye mantenimiento y neumáticos y, en definitiva, todo menos el combustible, los parking y los peajes que atraviese el conductor.
La contratación se realiza de forma digital. El usuario debe realizar una verificación financiera, que se hace online mediante una puntuación o bien subiendo la documentación que el sistema requiera. El último paso es elegir el concesionario de entrega. Según Hyundai, bastan cinco pasos para realizar todo el proceso .
Las cuotas mensuales en la suscripción parten de 226 euros al mes, para un Hyundai i10 con el mínimo de kilometraje -mil euros al mes, ampliables hasta 2.500 al mes en bloques de 500 kilómetros-. También están disponibles otros modelos como el i10, el i20 o el Tucson, además del Kona eléctrico. Todos ellos se podrán elegir con diferentes motorizaciones o colores. El servicio, al igual que el renting, no requiere del desembolso de una cuota inicial .
En el renting, por su parte, existen planes diferenciados para particulares o para empresas. En el caso de los particulares , éstos pueden elegir la duración y el kilometraje que mejor se adapten a su estilo de vida. Para las empresas , el renting ofrece además ventajas fiscales, dado que si tu vehículo se destina a la actividad profesional, las cuotas mensuales son deducibles fiscalmente y el IVA es compensable.
Cabe recordar que el mantenimiento estará incluido, en el caso de Hyundai, en su red de talleres oficiales. El servicio engloba además un seguro a todo riesgo sin franquicia y con todas las coberturas incluidas, además de asistencia en carretera, todos los impuestos y la realización de las ITV, así como la gestión de multas on line.
Noticias relacionadas