Perfil
La vinculación con Cantabria de Herbert Diess, el nuevo jefe del Grupo Volkswagen
El nuevo presidente del primer fabricante mundial de automóviles es un enamorado de Cantabria, donde trabajó a principios de los años 90
Herbert Diess, hasta ahora responsable de la marca Volkswagen y desde ayer presidente del grupo que la engloba, fabricante también de marcas como Porsche, Audi, Skoda o Seat , es un buen conocedor de España. Sobre todo de Cantabria, una región donde trabajó a finales de los años ochenta y principios de los noventa, y con la que todavía mantiene vínculos.
Noticias relacionadas
Nacido en Múnich, en octubre de 1958, Diess es licenciado en ingeniería mecánica y doctor automatización de la producción. En 1989 comenzó a trabajar en Robert Bosch, y un año después, en 1990, fue nombrado director de planificación y mantenimiento de la planta de la multinacional en Treto, Cantabria, que pasó a dirigir en 1993, y donde aprendió castellano.
El nuevo presidente del Grupo Volkswagen, primer fabricante mundial de automóviles, se enamoró entonces de la región, que ha visitado en diversas ocasiones . En especial, del entorno de la Ría de Treto, cuyos paisajes naturales ha recorrido a pie.
En ese entorno idílico, en un municipio cercano a Santoña, el directivo, artífice de la espectacular recuperación en ventas de la marca alemana tras el escándalo «Dieselgate», posee desde hace cuatro años una histórica y centenaria casa. Junto a su mujer, Irene, se encuentra ultimando su reforma para reconvertirla en un alojamiento rural, cuya apertura estaba prevista para ser inminente.
Paso por BMW
Tras abandonar la factoría cántabra, en 1996, Diess se incorporó a BMW como responsable de planificación, y en los años posteriores recaló en los departamentos de Consultoría y posteriormente dirigió las plantas del fabricante alemán en Birmingham (1999) y Oxford (2000) hasta 2003, cuando pasó a dirigir la división de motocicletas. En 2007 entró en la junta directiva como responsable de proveedores, y en 2012 pasó a ocuparse de los futuros desarrollos del fabricante, incluyendo sus primeros vehículos eléctricos.
Diess dio el salto al grupo Volkswagen en 2015. El 1 de julio fue elegido como responsable de la marca Volkswagen, con puesto también en el consejo de administración del grupo. Fue poco después del estallido del escándalo de emisiones, en el cual el fabricante admitió haber instalado en 11 millones de vehículos un software que reducía las emisiones de algunos motores diésel cuando estos eran sometidos a exámenes de control en laboratorio.