La producción de vehículos cae un 0,1% en enero pero aumenta la de turismos

La fabricación de coches creció un 1,5% en el primer mes del año, acumulando 185.080 unidades, lo que refleja la «buena aceptación de los nuevos modelos asignados a las plantas españolas», según la patronal Anfac

Factoría de Ford en Almusafes (Valencia) Mikel Ponce

Servimedia.

La producción de vehículos fabricados en España registró una leve caída del 0,1% durante el mes de enero respecto al mismo periodo del año anterior, hasta totalizar 240.035 vehículos, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Según la organización, las fábricas españolas mantienen el ritmo de producción registrado en el mismo periodo del año anterior, «frente a la situación actual adversa de las matriculaciones en Europa», mercado al que se exporta más del 80% de la producción.

Por segmentos de producción, la fabricación de turismos creció un 1,5% en el primer mes del año, acumulando 185.080 unidades, lo que refleja la «buena aceptación de los nuevos modelos asignados a las plantas españolas», mientras que la producción de turismos cayó en Francia, Alemania e Italia.

La producción de vehículos ‘pick-up’, en contraposición con los turismos, se mantuvo en números negativos, con una reducción en la producción del 44,2% y 2.203 unidades.

En el caso de los vehículos comerciales e industriales, su fabricación descendió un 2,5%, sumando un total de 52.752 unidades. La producción de un vehículo menos en las fábricas españolas, al igual que el mal comportamiento de los mercados europeos, han arrojado el citado balance negativo en enero.

En cuanto a los comerciales ligeros, éstos redujeron su producción en un 2,1%, hasta las 28.178 unidades, y el descenso más importante se produjo en los industriales ligeros, que cerraron el mes con un total de 1.711 unidades y un 45,8% menos que el mismo mes del año anterior. Solamente, los industriales pesados elevaron su producción, hasta las 953 unidades en el mes.

Exportaciones

En el mes de enero se exportaron 183.730 vehículos, un 3,4% menos que el mismo periodo del año anterior. La caída en la demanda de los principales destinos de exportación en Europa, especialmente de los vehículos comerciales, ha condicionado las exportaciones.

Por tipo de vehículo, las exportaciones de turismos sumaron 145.276 unidades en el primer mes, manteniendo prácticamente las cifras del año pasado.

Las exportaciones de los vehículos comerciales e industriales cayeron un 8,6% en enero y totalizaron 36.402 unidades entregadas fuera de España. Únicamente, industriales pesados y tractocamiones crecieron en las unidades enviadas, con un aumento de 76,5% y 206,5%, respectivamente.

El retroceso que han sufrido los comerciales ligeros (-4,3%), furgones (-11,4%) y, sobre todo, industriales ligeros (-73,1%) marcaron el resultado negativo en ese segmento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación