Preocupación entre transportistas y usuarios por la brusca subida del GNC
El precio del kilo en algunas estaciones supera los 2,2 euros, por encima del litro de gasolina
![Elevado precio del kilogramo de GNC en algunas estaciones de servicio](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2022/01/11/FIkrIA7XIAM8BTI-U26814183081QkF-1248x698@abc.jpg)
Avalancha de críticas entre transportistas y usuarios de vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) tras la brusca subida de precios detectada en estaciones de servicio durante los últimos días. En algunas estaciones de servicio el precio del kilogramo alcanza ya los 2,2 euros, superando incluso el del litro de gasolina.
Este combustible, catalogado como ecológico en el sistema de clasificación medioambiental de la DGT, es muy utilizado por taxistas y transportistas, debido a que su precio, hasta ahora, era muy inferior al de la gasolina y al diésel. En un comunicado la patronal del transporte Fenadismer ha criticado la « preocupante subida «, que se ha traducido en incrementos superiores al 100% en la última semana, según asegura, destacando que »se están alcanzando precios record nunca hasta ahora vistos«. »Está previsto que continúe incrementándose en las próximas semanas«, avisa además.
El precio medio del GNC alcanza los 1.939 euros/kilogramo, según el Geoportal de Gasolineras del Ministerio de Transición Ecológica, un 129.47 % más que en el mismo día del año pasado. Las diferencias entre estaciones y comunidades autónomas, no obstante, son notables: de 0.92 €/kg en la estación más barata, situada en Canarias (donde la carga fiscal es inferior a la Península) a 2.6 €/Kg en la más cara, ubicada en Guarromán (Jaén).
«En mes y medio subida del precio del GNC en más del doble», lamenta un usuario en la red social Twitter, adjuntando los tickets de sus últimos repostajes.
Un claro ejemplo de lo bueno que es este Gobierno y su transición ecológica…!. En mes y medio subida del precio del GNC en más del doble!. Felicidades por vuestra gestión @sanchezcastejon pic.twitter.com/S5FYBjAKfM
— 🇪🇸🇪🇸🎉 🪅Aquarela (@ricahurdamu) January 10, 2022
El GNC se compone de gas metano y se almacena comprimido en los depósitos a grandes presiones (entre 200 a 250 bares). Desde Naturgy, una de las compañías comercializadoras atribuyen la subida «al encarecimiento del precio de origen del gas natural , que ha provocado que los proveedores hayan incrementado su precio en origen. Esperamos que esta situación revierta ya que es importante para las bajas emisiones en el transporte«, añaden.
Buenos días! El incremento de precio se debe al encarecimiento del precio de origen del gas natural, que ha provocado que los proveedores hayan incrementado su precio en origen. Esperamos que esta situación revierta ya que es importante para las bajas emisiones en el transporte.
— @NaturgyClientES (@NaturgyClientEs) January 11, 2022
En los últimos meses se han registrado fuertes incrementos también del precio del diésel y la gasolina, tras una revalorización del 50% del Barril de Brent, de referencia en Europa. La gasolina se encareció en nuestro país un 24,5% en 2021 y el gasóleo otro 25,7% . También la electricidad ha sufrido fuertes alzas: el precio medio de 2021 fue de 111,4 euros el MWh, el más caro de nuestra historia, lo que supone un 227,6% más que en 2020.