El precio medio de los viajes en España baja a 0,20 euros por kilómetro
El Covid-19 ha redibujado el mapa de la movilidad anual, ya que debido a las restricciones, se ha registrado un menor número de kilómetros por trayecto.
El promedio del precio del kilometraje ha bajado en España a 0,20 euros . Se trata de una bajada significativa, teniendo en cuenta que el promedio del precio del kilometraje en 2019 era de 0,28 euros.
Son datos del I nforme Captio del Kilometraje 2021, que tiene como base los datos extraídos de forma anónima de una muestra de más de 250.000 tiques de viajes de negocios , registrados en la aplicación de Captio durante el año pasado.
Según el informe, aunque sí es cierto que la tendencia inicial e 2020 hasta la llegada de la pandemia era similar a la de 2019 en cuanto a promedio del precio; el confinamiento y las restricciones en movilidad han sido el catalizador del descenso., Debido a las restricciones, se ha registrado un menor número de kilómetros por trayecto: es decir, los trayectos han sido más cortos.
El Covid-19 ha redibujado el mapa de la movilidad anual. Una muestra más de ello es que las grandes empresas instauraron con gran celeridad el teletrabajo como medida de seguridad para sus empleados. Como consecuencia, en ese tipo de empresas la movilidad ha quedado más reducida. De hecho, los gastos por teletrabajo se han multiplicado por 10 durante el 2020.
El documento publicado por Emburse Captio también incluye información sobre los meses en los que se registra la mayor y la menor movilidad en las empresas españolas. Durante 2020, en relación con lo anteriormente expuesto, abril ha sido el mes con menor número de tiques registrados en comparación con años anteriores . En cambio, durante el verano se observó un crecimiento considerable. Se trata de un dato destacable, teniendo en cuenta que en la época estival se concentran los meses que históricamente solían registrar las cifras más bajas de movilidad, debido a las vacaciones de los empleados. Finalmente, en octubre y noviembre se aprecia una tendencia clara a la recuperación, coincidiendo con el fin de la segunda ola de la pandemia en España.
Tras analizar los datos de la muestra, se comprueba que en 2020, los sectores que mejor han pagado el kilometraje han sido, por este orden: industria, alimentación y farmacéutica. Por lo tanto, este año desaparece del podio el sector del turismo; una muestra más de cómo la pandemia y sus consecuencias han castigado especialmente al sector turístico.
Por otro lado, el sector farmacéutico y el de la alimentación se han visto reforzados y han entrado con fuerza en el podio de 2020.
Noticias relacionadas