Las plantas de Iveco en España retrasan su arranque por la falta de piezas procedentes de Italia

La incidencia del coronavirus en Italia hace que de momento no puedan llegar piezas y recambios a las instalaciones de Madrid y Valladolid

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las plantas de Iveco en España retrasan su reapertura tras el cierre obligado por el decreto de alarma, y finalmente los trabajadores nos e incorporarán para dar inicio a la actividad industrial hasta el próximo 11 de mayo.

Inicialmente el fabricante de vehículos comerciales e industriales Iveco, propiedad de la italiana CNH Industrial , había previsto reabrir sus factorías en Madrid y Valladolid el primer lunes de mayo.

El motivo del retraso es, según han confirmado a ABC desde la empresa, la dificultad a la hora de garantizar el aprovisionamiento de piezas y material para llevar a cabo una producción normal. Esta falta de material se debe a que la mayor parte de los proveedores de las dos plantas de Iveco en España están situadas en el norte de Italia, una de las zonas más afectadas por la pandemia del coronavirus. Se espera que estos proveedores puedan recuperar su actividad normal a principios de mayo, fecha a partir de la cual las piezas y recambios podrían llegar a España de forma normalizada .

Iveco emplea en España a un total de 4.000 trabajadores , con 2.300 en la planta de Madrid y 1.000 en la de Valladolid. En las instalaciones madrileñas se fabrica la gama pesada a nivel global , mientras que Valladolid se dedica al vehículo ligero Daily en la versión de chasis cabina, también a nivel global.

Aparte de la actividad en sus fábricas, Iveco mantiene el servicio considerado esencial de reparación y mantenimiento para vehículos de transporte en la totalidad de Concesionarios y Talleres Autorizados, con 100 talleres que prestan servicio 24 horas localizados en las 50 provincias de España.

Los técnicos y mecánicos de Iveco trabajan 24h para asegurar el servicio a sus clientes, incluyendo la reparación por telediagnosis para aquellos vehículos modelo S-WAY y la Nueva Daily, y así reparar dónde y cuándo sea necesario sin la necesidad de paralizar el vehículo en la red oficial.

Además la Red, para mantener la seguridad de los trabajadores y clientes , y siguiendo las medidas de seguridad sanitarias dictadas por el Ministerio de Sanidad, ha reforzado las medidas de limpieza de las instalaciones y de higiene. Asimismo, el servicio de los técnicos y mecánicos se ha dividido en turnos para garantizar la distancia de seguridad con zonas de separación franjeadas en rojo, utilizando guantes desechables, mascarillas, y chaleco. Por otro lado, antes de comenzar la reparación, se procede a la desinfección completa del vehículo , desde el cuadro salpicadero, hasta las fundas del asiento y el volante.

Para asegurar la estricta aplicación del protocolo sanitario, Iveco recomienda a los clientes pedir cita previa en su taller más cercano , siempre y cuando no sea una urgencia, en cuyo caso los talleres atenderán su petición en la mayor brevedad posible. Para este tipo de reparaciones, Iveco atiende durante las 24h a través de su Servicio Assisstance Non Stop.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación