Opel reestructurará y simplificará su red de concesionarios en Europa

La marca alemana, integrada en PSA, cancela los contratos de todos sus distribuidores para renegociarlos con el objetivo de incrementar su rentabilidad y reenfocar su trato al cliente

U. M.

Opel prepara una reestructuración en profundidad de su red de concesionarios para simplificarla e incrementar su rentabilidad. Para ello, está enviando notificaciones a toda su red comercial en Europa, con el objetivo de alcanzar un nuevo marco legal, según confirmó el miércoles el responsable de ventas de la firma, Peter Küspert , a Automotive News .

La compañía alemana, integrada desde el año pasado en el conglomerado galo PSA, está informando a sus 1.600 puntos de venta en Europa de que sus contratos van a ser cancelados en un plazo de dos años. El objetivo, según explican a ABC desde Opel, es alcanzar nuevos marcos contractuales con las concesiones que permitan simplificar la forma de trabajar de la red e incrementar la rentabilidad de las concesiones, así como ofrecer un mejor trato al cliente. Los concesionarios que no acepten las nuevas condiciones, no obstante, tendrán que desvincularse de la marca, que también podría negarse a renovar sus vínculos con algun distribuidor concreto.

«La medida no afectará especialmente a España», asegura un portavoz de la compañía. «En un porcentaje importante , los concesionarios de nuestros país han recibido, junto al preaviso de cancelación del contrato, una nota con la intención de continuar la relación comercial». Esta renegociación podría producirse en un plazo «de tres o cuatro meses», según las mismas fuentes.

Según el fabricante, las nuevas condiciones contractuales también repercutirán positivamente en los concesionarios, ya que además de incrementar su rentabilidad recompensará a los que más vehículos vendan.

La reestructuración está enmarcada bajo el plan Pace! (paso) diseñado por la ejecutiva de Opel tras su adquisición por PSA, en mayo de 2017. Este plan busca devolver al fabricante a los números negros tras décadas de pérdidas, incrementando la eficiencia en todas las áreas.

Reducción de costes en las factorías

Este jueves, el consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller , aseguró a sus empleados que las plantas de la compañía en Alemania tienen unos costes que duplican los del resto de factorías que posee el Grupo PSA en otros países.

Lohscheller hizo dichas declaraciones a sus empleados en el marco de negociación que mantiene la empresa con los sindicatos para alcanzar un acuerdo que garantice la eficiencia de las factorías de la firma en Alemania a cambio de inversiones, según informa Reuters/Ep.

De esta negociación depende el futuro de la planta que Opel mantiene en Eisenach (Alemania), en la que trabajan 1.800 personas. La dirección del fabricante aún no ha llegado a un acuerdo para garantizar la producción ni la llegada de nuevas inversiones a la factoría. Una situación que contrasta con lo sucedido en otras factorías, como la de Figueruelas, en Zaragoza , en la que el pasado enero se alcanzó un pacto de congelación salarial que garantizó la producción del modelo Corsa y de su nueva variante eléctrica.

Opel reestructurará y simplificará su red de concesionarios en Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación