Un nuevo estudio asegura que contaminan más que los diésel
El litio, el cobalto y el manganeso utilizados para las baterías requieren un alto consumo de energía, según una investigación del instituto alemán IFO, que suma además el CO2 generado por el mix eléctrico actual
Según la investigación realizada por el profesor de física Christoph Buchal, recogida por la agencia alemana DPA, en cuanto se incluyen en el cálculo el mix energético alemán y las emisiones de CO2 de la fabricación de las baterías, un auto eléctrico contamina el clima entre un 11% y un 28% más que uno de gasóil. Ello se debe a que el litio, el cobalto y el manganeso utilizados para las baterías se producen y procesan con un alto consumo de energía.
En concreto, fabricar una batería para un Tesla Model 3 genera de 11 a 15 toneladas de CO2. Los autores del estudio, Buchal, Hans-Dieter Karl y Hans-Werner Sinn, calcularon que, con una vida útil de la batería de diez años y un kilometraje anual de 15.000 kilómetros, esto significaría de 73 a 98 gramos de CO2 por kilómetro.