Nissan estima en 73,8 millones de euros los pagos a Ghosn no declarados

La automovilística japonesa ganó 2.538 millones de euros entre abril y diciembre

ABC.es

Nissan Motor estima en 9.200 millones de yenes (73,8 millones de euros) los pagos supuestamente acordados al expresidente Carlos Ghosn, quien se encuentra en prisión por presuntamente no haberlos declarado.

“Tomamos un enfoque conservador y consideramos esta cantidad”, dijo este martes el CEO de la compañía, Hiroto Saikawa , durante la rueda de prensa de presentación de los resultados financieros de Nissan para los nueve meses hasta diciembre de 2018, en los que han tenido en cuenta el impacto de las cantidades “no registradas en años fiscales anteriores”.

Nissan decidió tener en cuenta estos supuestos pagos acordados con Ghosn pese a no haber pagado todavía el monto , cuya cantidad podría variar “en función de los resultados de la investigación de la fiscalía y las autoridades para determinar cuál es la cantidad exacta”, explicó el director financiero de la firma, Hiroshi Karube.

Ghosn se encuentra en prisión en Tokio desde el 19 de noviembre de 2018 acusado de no haber declarado parte de sus compensaciones al frente de Nissan Motor en dos períodos, entre marzo de 2011 y el mismo mes de 2015, y entre marzo de 2015 y de 2018.

El ejecutivo, de 64 años, también está acusado de haber violado la normativa empresarial nipona al utilizar a Nissan para cubrir una serie de pérdidas financieras personales durante la crisis de 2008 y por unos pagos supuestamente injustificados a un empresario saudí.

El arresto de su máximo responsable llevó a Nissan a destituir a Ghosn como presidente y a Saikawa a ponerse al frente, y más tarde Renault también decidió sustituir al empresario como presidente y nombrar en el cargo a Jean-Dominique Senard .

El ejecutivo francés tiene previsto visitar esta semana Tokio y reunirse con Saikawa, quien afirmó hoy que su “postura de trabajar con Senard no ha cambiado”.

Saikawa declaró que en el futuro quiere “pulir el valor de la alianza” y “desarrollarla más allá”, y mostró su deseo de discutir y “revisar si es necesario” la Alianza 2022, el plan estratégico vigente en la alianza Renault-Nissan y Mitsubishi.

Las cuentas de Nissan

El fabricante japones de vehículos Nissan Motor obtuvo entre abril y diciembre de 2018 un beneficio neto de 316.700 millones de yenes (2.538 millones de euros), un 45,2 % interanual menos, y recortó sus previsiones para todo el ejercicio.

En dicho período, primeros nueve meses del año fiscal japonés en curso, el beneficio operativo de Nissan se vio reducido un 13,9 % hasta 313.700 millones de yenes (2.514 millones de euros), según el informe financiero publicado por la empresa con sede en Yokohama, al sur de Tokio.

La facturación por ventas del fabricante aumentó un 0,6 % con respecto al mismo período de 2017 hasta 8,57 billones de yenes (68.757 millones de euros).

La compañía también publicó sus resultados para el trimestre de octubre a diciembre, en el que registró una ganancia neta de 70.400 millones de yenes (564 millones de euros), un 76,7 % menos, debido principalmente a una disminución de las ventas en Estados Unidos .

En esos tres meses, el beneficio operativo del fabricante nipón aumentó un 25,4 % hasta 103.300 millones de yenes (828 millones de euros) y sus ventas se incrementaron un 5,9 % hasta 3,04 billones de yenes (24.415 millones de euros).

Estos resultados llevaron a Nissan a revisar a la baja sus previsiones para el ejercicio en curso, que finalizará el 31 de marzo de este año, en el que espera embolsarse un beneficio neto de 410.000 millones de yenes (3.286 millones de euros), un 18 % menos de su previsión anterior publicada en noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación