Nissan califica de «lamentable» la fuga de Carlos Ghosn y Japón acusa a su esposa
La fiscalía de Tokio emite orden de arresto contra Carole Ghosn por perjurio
![Carlos y Carole Ghosn](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/01/07/1421519936-kptB--1248x698@abc.jpg)
El fabricante japonés de automóviles Nissan ha calificado como "extremadamente lamentable" la huida sorpresa del expresidente de la compañía Carlos Ghosn a Líbano y ha asegurado que continuará tomando las acciones legales necesarias para responsabilizar a este del daño causado a la compañía.
Nissan destacó que la violación de la libertad bajo fianza del directivo de nacionalidad francesa, libanesa y brasileña y su escapada a Líbano la semana pasada representa un acto que desafía el sistema judicial del país.
La corporación automovilística resaltó que llevó a cabo una investigación "sólida y exhaustiva", a través de la que descubrió "numerosos actos de mala conducta" por parte de Carlos Ghosn, por lo que determinó que este no estaba en condiciones de servir como ejecutivo y lo retiró de todas sus responsabilidades.
Según la empresa, dicha investigación demostró como "incontrovertibles" varios actos de mala conducta por parte de dicho directivo, entre los que se encontraban la declaración errónea de su retribución en la empresa y la apropiación indebida de los activos de la compañía para su beneficio personal.
En este sentido, la firma calificó como "significativas" las consecuencias de estos actos y recordó que, además del proceso judicial que se está llevando acabo en Japón, la estadounidense SEC también ha determinado como "fraudulenta" la conducta de Carlos Ghosn y apuntó que está "en curso" una investigación en Francia sobre este caso, según recoge Ep.
"El vuelo de Ghosn no afectará la política básica de Nissan de responsabilizarlo por la grave mala conducta descubierta mediante la investigación interna. La compañía continuará tomando las acciones legales necesarias para responsabilizar a Ghosn por el daño que su mala conducta ha causado a Nissan", concluyó la empresa.
Acusaciones contra Carole Ghosn
La fiscalía de Tokio emitió este martes una orden de arresto contra Carole Ghosn, la esposa del expresidente de Nissan y Renault, por presunto perjurio durante sus pesquisas sobre las irregularidades financieras de las que está acusado su marido en Japón.
El equipo de investigación de la fiscalía que investiga las supuestas irregularidades fiscales de Carlos Ghosn, que se encuentra en Líbano tras salir clandestinamente de Japón, acusa a su esposa -que ya no se encuentran en Japón- de prestar falso testimonio durante su interrogatorio en el Tribunal de Distrito de Tokio en abril del año pasado.
La acusación está relacionada con el cargo de abuso agravado de confianza de Nissan que pesa sobre su marido por presuntamente usar activos de la empresa para fines personales, en concreto por unas transferencias supuestamente ordenadas por Ghosn a una distribuidora de Omán que fueron desviados parcialmente a una empresa con vínculos con Carole.
Durante su declaración del pasado 11 de abril, Carole negó su implicación en las irregularidades y negó conocer a un ejecutivo indio vinculado con la operación, pese a haber intercambiado mensajes con él en varias ocasiones. La fiscalía la acusa por ello de perjurio, según un comunicado recogido por la cadena NHK.
La orden de arresto contra Carole, de 53 años, se produce una semana después de que su esposo Carlos (65) se fugara del país mientras estaba en libertad bajo fianza, a la espera del comienzo del juicio.
Ghosn huyó clandestinamente de Japón a través del aeropuerto de Osaka (oeste), aparentemente aprovechando una brecha de seguridad en la revisión del equipaje de gran tamaño en las terminales de aviones privados, que fue subsanada este martes por el Gobierno nipón con una revisión de sus medidas de seguridad aduaneras, informa Efe.
El empresario se encuentra en Beirut, donde tiene previsto dar una rueda de prensa este miércoles en la que se espera que dé detalles sobre su huida y las acusaciones, en la que será su primera comparecencia ante los periodistas desde que fuera originalmente arrestado en noviembre de 2018.